Domingo, 14 de septiembre de 2025
Era un viejo conocido de la Policía
El agresor del soldado francés actuó movido por su religión musulmana, según el fiscal
El joven fue detenido la pasada madrugada ante el domicilio de una amiga en Yvelines, cerca de París, por la Policía judicial de la capital y la brigada criminal. Era un viejo conocido de la Policía por pequeños delitos cuando era menor y ha posido ser identificado gracias a muestras genéticas encontradas en objetos que dejó en La Défense tras la agresión y a las imágenes de las cámaras de vigilancia.
Según ha informado el fiscal de París, François Molins, el detenido ha reconocido implícitamente los hechos ante los funcionarios de policía, afirmando que "sabía por qué estaban ahí".
Ya el domingo, el ministro del Interior, Manuel Valls, había mencionado un posible acto de terrorismo recordando el asesinato el miércoles pasado en Londres de un soldado británico por dos jóvenes que gritaron eslóganes islamistas.
La pista de un partidario del Islam radical "es una hipótesis que actualmente es la privilegiada", ha explicado el fiscal en rueda de prensa, precisando que el sospechoso parece ser "un individuo aislado".
REZO PREVIO AL ATAQUE
Ocho minutos antes del ataque con un cuchillo contra el militar que patrullaba las calles en el marco del programa "Vigipirate" contra el terrorismo, el sospechoso rezó "de manera ostensible" en unos grandes almacenes, según la Policía.
"El carácter de los hechos, su comisión tres días después de Londres y por último la oración hecha justo antes de pasar a la acción nos dejan suponer que actuó en nombre de su ideología religiosa y que su deseo era atacar a un representante del Estado", ha estimado el fiscal.
"La calificación de terrorista, teniendo en cuenta estos elementos, parece por tanto a priori la que deberá, como se había supuesto, considerarse respecto a su detención", ha añadido Molins. Su detención provisional puede prolongarse durante 96 horas, tras lo cual, "probablemente" será llevado ante un juez antiterrorista, ha precisado, insistiendo en la "violencia de la agresión".
"La voluntad en ese momento de matar al soldado parece bastante evidente ya que el autor no duda (...) en dar varias cuchilladas con una determinación impresionante", ha subrayado.
LOS PADRES, INTERROGADOS
El agresor consiguió huir, pero abandonó tras de sí una bolsa que contenía un jersey llevaba atado a la cintura durante el ataque, una botella de zumo de naranja y un cuchillo. Según los primeros datos de la investigación, Alexandre, cuyos padres han sido interrogados también hoy, se convirtió al Islam poco antes de tener 18 años.
El director de la Policía Judicial, Christian Flaesch, ha hablado de un individuo "sin duda a la deriva" pese a que procede de una familia que "parecer totalmente honrada". Sin empleo, no tenía un domicilio precisa y podría haber dormido en la calle en los últimos días, ha precisado. Pese a sus problemas con la justicia en el pasado, nunca fue condenado.
Alexandre fue objeto de un control de identidad en 2007 con motivo de una oración en la calle. "Los servicios especializados no consideraron que fuera peligroso", ha precisado el fiscal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna