Miercoles, 23 de julio de 2025

Cs ganaría unas nuevas elecciones y ERC superaría a JxCat, según el CEO

El apoyo a la independencia baja al 40,8% y el rechazo sube al 53,9 según el CEO

 Un 40,8% de catalanes quiere la independencia de Cataluña, un 53,9% la rechaza, un 3% no lo sabe y un 2,3% no contesta, según una encuesta del Centre d'Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO) difundida este viernes

 Esto supone un descenso del apoyo a la independencia de ocho puntos: en octubre de 2017 eran un 48,7% los catalanes que querían un Estado propio, mientras que el 43,6% entonces lo rechazaba --suben diez puntos--.

Este 40,8% de apoyo a la independencia es el registro más bajo de los últimos tres años, según los datos que ofrece el CEO en este sondeo.

A la pregunta 'Cree que Cataluña debería ser (...)', un 36,3% apuesta por una comunidad autónoma de España; un 32,9 por un Estado de la UE; un 19,4 por un Estado dentro de una España federal; un 6,6 por una región de España; un 2,8 no lo sabe y un 2 no contesta.

Además, un 41% de los encuestados se siente tan español como catalán; un 21,7 solo catalán; un 18,6 afirma ser más catalán que español; un 8, solo español; un 7,6, más español que catalán; un 2,6 no contesta y un 0,6 no lo sabe.

La encuesta se ha publicado en plenas negociaciones entre ERC y JxCat para intentar formar un Govern e investir a un presidente, y el sondeo también refleja qué consideran los catalanes que debería hacer el nuevo Ejecutivo.

Un 35,9% le pide buscar un acuerdo bilateral con el Estado; un 20,8 abandonar el proceso soberanista y participar en la comisión de reforma constitucional; un 19 seguir con la vía unilateral a la independencia; un 11,7 mantener el actual Estado de las autonomías; un 2,2 recentralizar competencias; un 6,8 no lo sabe y un 3,8 no contesta


SOLO VOTANTES DE LA CUP

El sondeo determina que los únicos votantes que avalan mayoritariamente la vía unilateral son los de la CUP: un 74,2 considera que el nuevo Govern debe avanzar de nueva hacia la independencia sin ningún tipo de negociación.

Los votantes de JxCat y ERC son más partidarios de buscar acuerdos bilaterales con el Gobierno central --un 48,3 y un 47,5 respectivamente-- que de aplicar unilateralmente la independencia --41,1 y 37,4 respectivamente--.

El sondeo también pide puntuar del 0 al 10 qué sintieron ante varios acontecimientos políticos: en un 5,93 sobre 10 sintieron 'rabia' el día del referéndum del 1 de octubre y en un 5,28 'vergüenza'; y respecto a la aplicación del artículo 155, en un 5,57 sobre 10 sintieron rabia y en un 5,46 vergüenza. La encuesta se ha hecho sobre una muestra de 1.200 personas, tiene un margen de error de +-2,83% y se hizo del 10 al 30 de enero de 2018, cuando las negociaciones entre ERC y JxCat empezaban a flaquear hasta el punto de que el mismo día 30 se aplazó la investidura.

.

Cs ganaría unas nuevas elecciones y ERC superaría a JxCat, según el CEO

~~Cs volvería a ganar las elecciones catalanas si se celebraran ahora y ERC podría empatarle en diputados y superar a JxCat, según una encuesta del Centre d'Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO) difundido este viernes.

El partido de Inés Arrimadas tendría 33-35 escaños, igual que ERC; JxCat bajaría hasta los 29-31; el PSC tendría entre 15-16; los comuns se quedarían con los 8 que ya tienen; la CUP subiría hasta los 7-8, y el PP tendría 3-4.

La encuesta arroja que, tanto por la franja alta como la baja de la estimación, los independentistas revalidarían la mayoría absoluta en Parlament con 74-71 diputados, y harían estéril la victoria de Cs si se pusieran de acuerdo para gobernar.

Respecto a los resultados actuales del Parlament, Cs perdería entre uno y tres escaños --tiene 36--; ERC ganaría de uno a tres; JxCat perdería entre tres y cinco; los socialistas bajarían de uno a dos, y el PP se mantendría igual o perdería uno.

El ascenso más notable lo registraría la CUP: en las pasadas elecciones pasaron de 10 a 4 diputados, y según la encuesta volverían a crecer ganando de tres a cuatro escaños más de los que tienen.

Cs y ERC podrían empatar en escaños, pero el partido de Arrimadas ganaría en votos con un 24,7% de sufragios, mientras que los republicanos lograrían el 22,9, seguidos de JxCat, que tendría el 19,5%.

BAJA LA PARTICIPACIÓN

También destaca que la participación se quedaría en el 68% de los catalanes, lejos del récord histórico del 82% alcanzado en las elecciones de diciembre.

La encuesta se hace pública mientras ERC y JxCat evidencian sus dificultades para llegar a un acuerdo de investidura que, precisamente, no hacen descartable que pueda haber unas nuevas elecciones catalanas en primavera.

El sondeo se ha hecho con una muestra de 1.200 personas, tiene un margen de error de +-2,83% y se hizo del 10 al 30 de enero de 2018, cuando las negociaciones entre ERC y JxCat empezaban a flaquear hasta el punto de que el mismo día 30 se aplazó la investidura.

ERC GANARÍA UNAS GENERALES

La misma encuesta arroja que ERC ganarías unas elecciones generales en Catalunya si se celebraran ahora: tendría 13 escaños; EnComúPodem 8-10; Cs 8-9; JxCat-PDeCAT 7-9; el PSC 6-7, y el PP 2.

Respecto a las últimas generales, ERC subiría 4 escaños; EnComúPodem perdería entre 2 y 4; JxCat-PDeCAT podría ganar 1, perder 1 ó quedarse igual; Cs subiría entre 3 y 4; el PSC se mantendría o perdería 1, y el PP perdería 4.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo