Lunes, 07 de abril de 2025

victoria por la mínima (63-62)

El Asefa Estudiantes sorprende al Regal Barcelona

  Encuentro de gran tensión en el Palacio de Vistalagre que batía en duelo a Asefa Estudiantes y Regal FC Barcelona en un pabellón madrileño que recibió con ganas a los azulgranas, puesto que la historia de ambos conjuntos denotaba que lo que había en juego no era simplemente una victoria.  

  Salieron lanzados los colegiales dispuestos a hacer daño al cuadro dirigido por Xavi Pascual. La embestida madrileña dejó KO por momentos a los azulgranas que necesitaron más de tres minutos para anotar sus primeros puntos.  

  Con el conjunto local lanzado, Pascual solicitó un tiempo muerto para solucionar el desajuste defensivo en los primero instantes del choque en el que Lakovic se erigió como canalizador del juego de su equipo que se encontró con la contundencia de hombres como Caner Medley que desactivó el ataque azulgrana.  

  Los primeros tres minutos ofrecieron una clara visión de lo que sería el partido, un equipo llevado en volandas por su afición y otro arremetiendo la embestida como podía. Welsch y Ellis abrieron el camino anotador de su equipo que confío en el juego colectivo la receta para batir a un equipo azulgrana, al que parece haber cogido la medida.  

  Con el Barça partido en dos, el ala-pívot Nik Carner-Medley atravesó en varias ocasiones la pintura azulgrana aprovechando los mejores minutos de su equipo en tarea ofensiva. Aunque los de Casimiro cuajaron una excelente actuación defensiva en los dos primeros cuartos que acabó por desesperar a los hombre fuertes del conjunto catalán.  

  Con las sensibles bajas de Pete Mickael y Juan Carlos Navarro, Xavi Pascual dio entrada a Joe Ingles -tras su buena actuación europea esta semana-- y dio confiar a Ricky Rubio para llevar la manija de su equipo. El técnico catalán no acertó en su estrategia y ambos jugadores no lograron anotar hasta bien entrado el segundo cuarto.

   Ante el fuerte ataque madrileño, Pascual buscó soluciones en el banco dando entrada a hombres con gran poderío físico como Boniface N´Dong y Terence Morris, aunque la solidez defensiva del Barça no se prolongó demasiados minutos.

JASEN Y OLIVER CELEBRAN SU VUELTA

  La vuelta de Pancho Jasen y Albert Oliver aportó un gran acierto desde la línea de tres en el caso del alero argentino y desde el tiro libre para el base catalán. La superioridad del Estudiantes se vio plasmada en la última jugada local antes del descanso con un tapón de y recuperación de Ellis para montar un contraataque que dirigió Sánchez y que culminó Asselin.

   Tras el descanso, el guión del partido no sufrió demasiadas alteraciones y el Barça continuó yendo por detrás en el marcador intentando recortar la ventaja de 15 puntos conseguida por los locales antes de iniciar el tercer cuarto.   

Únicamente el acierto desde la línea de triple de Víctor Sada y alguna penetración de Jaka Lakovic mantuvo con vida a los catalanes que comprobaron como el empuje de la grada se tradujo en una de los mejores defensas a la que el Barça se ha enfrentado esta temporada.   

Con los de Xavi Pascual a la deriva, Sada y Grimau salieron al rescate del naufragio azulgrana en Vistalegre. El escolta catalán fue el mejor hombre de su equipo y merced a su acierto anotador el Barça redujo la distancia al descanso hasta diez puntos.   

Con ventaja de 10 en el electrónico, los azulgranas echaron el resto en ataque y salieron dispuestos a llevarse un encuentro en el que nunca fueron por delante en el marcador pero en el que tampoco se dieron por vencido. Un triple de Lorbek y una canasta de Vázquez recortaron la distancia a tan sólo seis puntos justo en el momento en el peor momento anotador para los locales.   

 

A falta de tres minutos, un triple de Oliver ponía muy difícil la gesta azulgrana en Madrid. pero la entrada de Joe Ingles y los triples de Lakovic mantuvieron las esperanzas de los de Xavi Pascual intactas hasta el último minuto del encuentro.  

  El Barça se vino arriba y una canasta de Bonifance N´Dong a falta de menos de un minuto puso el triunfo azulgrana a una canasta pero con la última posesión local. Los últimos 20 segundos fueron de auténtico infarto y Fran Vázquez igualó a 60 el choque a falta de dos segundos.  

  La épica del cuadro catalán chocó con el error infantil al cometer Lorbek un falta absurda y dudosa en el postrero contraataque, que Carner-Medley se encargó de transformar desde la línea de tiro libre, anotando el primero y desperdiciando el segundo intencionadamente ante la falta de tiempo para la réplica azulgrana.  

  Victoria justa del Asefa Estudiantes que se rehace de sus dos últimas derrotas en ACB y Europa. El Barça tuvo el encuentro en sus manos a falta de unos segundos para el final pero no tuvo en ningún momento el mando de un partido en el que el empuje de la grada fue vital para los locales. Los azulgranas no aprovecharon las sorprendente derrota del Caja Laboral en Sevilla y continúan terceros en la clasificación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo