Martes, 15 de julio de 2025

amplía a 3,3 puntos su ventaja sobre el PSOE

El CIS sigue dando la victoria al PP

  El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en julio, el primero que incluye preguntas de intención de voto tras las elecciones locales de mayo, mantiene al PP como primer partido con una estimación de voto del 28,2%, ampliando a 3,3 puntos su ventaja sobre el PSOE, que se queda en el 24,9%.

   En tercer lugar se consolida Podemos, con un 15,7%, aunque pierde casi un punto respecto a la encuesta de hace tres meses, y detrás sigue Ciudadanos, con un 11,1%, dos puntos por debajo de su dato de abril.

   La encuesta, basada en 2.486 entrevistas realizadas en 256 municipios de 46 provincias entre los días 1 y 9 de julio, recoge ya los efectos de los pactos alcanzados en ciudades y comunidades autónomas tras las elecciones locales de mayo.

EL PP SUBE 2,6 PUNTOS EN TRES MESES

   El CIS concluye que el PP volvería a ganar las elecciones generales si se celebraran mañana y otorga al partido de Mariano Rajoy una estimación de voto del 28,2%, lo que implica una subida de 2,6 puntos respecto al sondeo anterior, del mes de abril,  pero cuatro puntos por debajo de lo que registraba hace un año y muy lejos del 44,62% que le otorgó la mayoría absoluta del Congreso en 2011.

   El PSOE también sube en estimación de voto y logra su mejor dato desde abril de 2014, pero sólo avanza medio punto respecto a la anterior encuesta y se queda en el 24,9%, lo que hace que la ventaja entre ambos se amplíe hasta los dos 3,3 puntos, dos más de los que había hace tres meses. Eso sí, los socialistas aún están a casi cuatro puntos de su resultado de las generales de 2014, que fue el peor de su historia.

   La tercera plaza vuelve a ser para Podemos, que sigue cayendo y ahora marca un 15,7%, ocho décimas por debajo de su dato de abril y ocho puntos por debajo de su récord de enero, cuando llegó a anotar un 23,9% y arrebató al PSOE la segunda plaza.

   Ciudadanos, que en la anterior encuesta emergió con un 13,8% de estimación de voto, mantiene el cuarto puesto pero cae más de dos puntos y se queda en el 11,1%.

   Siguen bajando tanto de Izquierda Unida, a la que ahora se le otorga una estimación de voto del 3,7% (su peor dato de la legislatura y lejos del 6,9% que obtuvo en las generales de 2011), y UPyD, que tras el paso atrás de Rosa Díez ya sólo tiene una estimación de voto del 1,3%, seis décimas por debajo del dato de abril, que ya era el peor de la legislatura.

EL PSOE, EL PRIMERO EN VOTO DIRECTO

   Al preguntar directamente a los ciudadanos por el partido que votarían si mañana fueran las elecciones, el PSOE aparece en primer lugar con un respaldo declarado del 17,3% y por encima del PP (16%) y de Podemos (12,6%). También encabeza la lista al sumar las simpatías de los que no pronuncian directamente, con un 20,3% por delante del 18,4% del PP y el 14,4% de Podemos.

   El 40,1% de los encuestados está convencido de que el PP ganará las próximas elecciones generales, aunque un 22,2% asegura que preferiría una victoria del PSOE. Si no hay mayoría absoluta en las próximas generales, la opción preferida sería un pacto de PSOE con Podemos (21,1%), seguida por la del PP en solitario (11,6) y la de los socialistas con Ciudadanos (10,9%).

   Eso sí, los ciudadanos siguen descalificando tanto la gestión del Gobierno, pues seis de cada diez la tachan de mala y sólo uno la elogia, como la labor de la oposición (la mitad la critica y sólo un 7,7% la ensalza).

UXUE BARKOS SE DESPIDE COMO LA MEJOR VALORADA

   La tabla de valoración de líderes sigue encabezada con 4,72 puntos por la nueva presidenta de Navarra, Uxue Barkos, en su última aparición en una encuesta del CIS dado que ha abandonado el Congreso, y en segundo posición aparece Joan Baldoví, de Compromís-Equo, con 3,89 puntos.

   Entre los dirigentes de ámbito estatal, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, repite en primer lugar con una nota de 3,84 puntos, sacando más de un punto a Mariano Rajoy, que sólo saca un 2,61.

   Además, los españoles no parecen tener mucha confianza en los líderes de los partidos mayoritarios: un 78,3% desconfía de Sánchez y un 82,4% de Mariano Rajoy.

Y WERT PASA EL FAROLILLO ROJO A MÉNDEZ DE VIGO

   Entre los ministros, ninguno se acerca ni siquiera al 4. La mejor nota es para el titular de Exteriores, José Manuel García Margallo, con 3,23 puntos, seguido de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, con 3,17, y de los titulares de Fomento y de Sanidad, Ana Pastor y Alfonso Alonso.

   Cierra la lista el nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que hereda el 'farolillo' rojo de su antecesor, José Ignacio Wert, aunque en realidad sólo le conoce el 11% de los encuestados.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo