Viernes, 08 de diciembre de 2023

 "Siento si hemos sido demasiado políticamente correctos, dentro de nuestra intención de ser políticamente incorrectos", ha finalizado Bullón de Mendoza.

El Congreso Católicos y Vida Pública llama a ejercer la defensa de la verdad, la bondad y la belleza

Un encuentro en el que se ha abordado la 'Corrección política: libertades en peligro', cuyo documento final hace hincapié en "los perjuicios, especialmente sangrantes en materia de defensa de la vida --aborto y eutanasia-- y de defensa de la familia, que han de ser consideradas cuestiones prioritarias".

Un Congreso en el que se ha hecho defensa del humanismo cristiano, que "está en la raíz de la tradición occidental y que parte de una correcta visión antropológica del individuo y de la sociedad"; y en el que se ha aportado una visión de la sociedad y de la política "abierta a la trascendencia y que tiene como referente último a Dios".

En este sentido, como también refleja el manifiesto de este encuentro, para evitar la abolición de lo humano, así como su dignidad, su libertad y su desarrollo moral, se debe "combatir la abolición de Dios que viene promulgando el secularismo y que está en la raíz de la corrección política".

Esta última jornada ha contado con la intervención del periodista Bieito Rubido, director del diario 'El Debate', quien ha aseverado que "no hay nada más libre, auténtico y democrático que llamar a las cosas por su nombre"; y ha reivindicado "la necesidad de respetar el lenguaje, sin el uso de eufemismos para enmascarar la verdad".

En esta línea, Rubido ha apuntado que "la izquierda política abandona las auténticas necesidades de la sociedad española y se enzarza en temas estériles como el neolenguaje". "Esta ingeniería semántica es una forma de censura difusa o de tolerancia represiva", ha señalado; y ha concluido subrayando que "sin discurso libre no hay verdadero pensamiento".

Por su parte, el director del Congreso, Rafael Sánchez Saus, y el presidente de la ACDP y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, han sido los encargados de clausurar esta XXIII edición. "Siento si hemos sido demasiado políticamente correctos, dentro de nuestra intención de ser políticamente incorrectos", ha finalizado Bullón de Mendoza.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo