Lunes, 07 de julio de 2025
Rusia confirma bombardeos contra 289 "objetivos terroristas" en Siria en las últimas 48 horas
El Ejército de Siria se hace con el control de varias localidades de la provincia de Alepo
Según las informaciones facilitadas por la agencia estatal siria de noticias, SANA, entre las localidades están Tel Hadiye, Banes, Tal Bajer, Tleilat, Jirbet al Kusa, Maryuda y Rasm Sahrij. "Las organizaciones terroristas en estas áreas han sufrido grandes pérdidas en personal y equipamiento", ha recalcado.
Los avances han tenido lugar apenas un día después de que las Fuerzas Armadas sirias se hicieran con el control de Al Hader, ubicada en esta misma zona.
El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Londres y una importante red de informantes en el país árabe, cifró el jueves en alrededor de un centenar los combatientes muertos desde el inicio de la ofensiva del Ejército.
Según las informaciones facilitadas por el organismo, entre las víctimas figuran 60 miembros del grupo extremista, 20 soldados sirios, ocho miembros de Hezbolá y trece militares iraníes.
Por otra parte, indicó que entre las víctimas podría haber también miembros de varias milicias islamistas que combaten del lado del Estado Islámico, si bien por el momento no ha facilitado un balance.
Las fuerzas leales al Gobierno de Siria lograron entrar el martes en el aeropuerto militar, tras romper el asedio que mantenían los insurgentes desde hace casi dos años, según la televisión estatal.
Una fuente militar explicó que el Ejército intenta ahora asegurar la base, donde un número indeterminado de efectivos quedó atrapado por el cerco del grupo terrorista Estado Islámico. Las fuerzas rusas han bombardeado la zona en el marco de la ofensiva lanzada el 30 de septiembre.
Los combates estallaron apenas unos días después de que las Fuerzas Armadas recuperaran una importante carretera que conecta con la ciudad de Alepo y que había sido cortada por milicianos del grupo yihadista, tras lo que comenzaron a avanzar hacia el aeropuerto.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado este viernes bombardeos contra 289 "objetivos terroristas" en ocho de las provincias de Siria durante las últimas 48 horas, según ha informado la agencia local de noticias Sputnik.
Así, ha detallado que los aviones militares rusos han realizado 107 salidas, bombardeando objetivos en Alepo, Damasco, Idlib, Latakia, Deraa, Hama, Homs y Deir Ezzor y destruyendo 184 áreas fortificadas, 50 zonas con equipamiento militar y armas y 34 centros de comando.
El portavoz del ministerio, Igor Konashenkov, ha agregado además que entre los objetivos bombardeados se encuentra una columna de camiones cisterna que transportaban petróleo y que se dirigía a Irak.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna