Miercoles, 23 de julio de 2025

Precisa que no tiene "elementos de conocimiento" para decir que no siguieron las ordenes judiciales

El exdirector de los Mossos cree que la policía autonómica cumplió sus funciones el 20 de septiembre y el 1-O

No obstante, Batlle, que declaró como testigo el pasado 31 de enero, añadió que "no tiene elementos de conocimiento para decir que no lo hicieron".

Esta respuesta la dio en el momento que el fiscal del Tribunal de Supremo insistió en saber si los Mossos se mantuvieron pasivos para frenar el asedio a la consejería o si se saltaron la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de impedir la votación declarada ilegal por el Tribunal Constitucional.

Según el audio de la declaración, al que ha tenido acceso Europa Press, el exdirector de los Mossos d'Esquadra explicó que el diseño operativo de seguridad es responsabilidad de los profesionales y que corresponde a la "dirección política" la "supervisión de estos dispositivos", sobretodo los de "mayor complejidad" como las jornadas electorales o las movilizaciones sociales.

De hecho, apuntó que si los mossos querían hacer usos de ciertos "instrumentos" necesitan la "autorización expresa" de esa parte política representado por el director general. También dijo que cuando la policía autonómica hace funciones de policía judicial "se debe a la Fiscalía y a la judicatura". "Lo teníamos clarísimo" añadió e insistió en que no puede dar detalles del 20 de septiembre y del pasado 1 de octubre porque ya no estaba en el cargo.

Por otro lado, fue preguntado sobre el nombramiento del exjefe de los Mossos Josep Lluis Trapero como mayor del cuerpo y Batlle apostilló que fue una propuesta que hizo él directamente al exconsejero del Interior Jordi Jané porque no entendía la razón de que esta figura que había existido históricamente, había dejado de existir".

Concretó que esta figura es algo parecido al Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, y que otorga una "imagen emblemática más significada". Asimismo, sobre la función de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, cuyos líderes Jordi Sànchez y Jordi Cuixart se encuentran en prisión provisional por esta causa, indicó que tenían un papel dinamizador y de movilización en defensa al derecho de manifestación.

REUNIÓN DE "DOS MINUTOS" CON FORN

El exdirector general destacó ante el juez del Tribunal Supremo que él dimitió tras tener una conversación de "dos minutos" con el exconsejero del Interior Joaquim Forn --en prisión-- cuando llegó a la Consejería del Interior. En este encuentro, el exconsejero le comunicó que iba a cambiar el equipo y que quedaba fuera de él.

Asimismo, subrayó que era evidente que con la llegada de Forn en la Consejería comenzaba una "nueva fase política" y recalcó que la policía autonómica está para hacer "cumplir la ley" y que así lo traslado en su carta de dimisión.

En este sentido, constató que ningún miembro del Govern, ni siquiera Puigdemont --con el que ha negado tener contacto-- le planteó el papel que tenían que seguir los Mossos en el proceso independentista.

Es más, ha subrayado que Forn no le dijo a él directamente, sino que fue en un medio de comunicación, que se debía facilitar la votación y la participación ciudadana en el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre. Ha indicado que no hubo ninguna reunión de planificación en relación a este día y ha dicho que no fue a votar.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo