Martes, 22 de julio de 2025
Universidad Internacional Menéndez Pelay
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, Medalla de Honor 2016 de la UIMP
El Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha acordado este martes conceder la Medalla de Honor 2016 al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, "por su liderazgo político en la historia reciente de Iberoamérica y por su dedicación al servicio de la defensa de los derechos y libertades públicas en Colombia y en el continente americano".
Así lo han informado en sendos comunicados el coordinador de la visita a España del político, Néstor Laso, y la institución académica, que ha invitado a Uribe a participar en su programa de Cursos Avanzados de Santander 2016 con motivo de su presencia en La Magdalena para recibir el premio.
De esta manera, la UIMP, comprometida con el fomento y refuerzo de los lazos institucionales con Iberoamérica, quiere reconocer al exmandatario, que presidió la República de Colombia entre 2002 y 2010 en dos sucesivos mandatos, por su trayectoria como estadista y por su compromiso con la democracia.
La entrega de la máxima distinción de la UIMP se le efectuará en el Palacio de la Magdalena de Santander, sede oficial de la Universidad de Verano, el 5 de julio, coincidiendo con su visita a España. Será un acto solemne en el que el exmandatario colombiano, actual senador y máximo opositor al actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana con las FARC, disertará sobre dichos acuerdos y las consecuencias de los mismos para el futuro de Colombia.
En Santander, Uribe se reunirá con el presidente del Gobierno regional, Miguel Ángel Revilla, y con el alcalde de la capital, Íñigo de la Serna, así como con otras autoridades y representantes empresariales.
Álvaro Uribe y esposa, que llegarán a España procedentes de Londres, tienen intención de conocer distintos lugares de la geografía cántabra, aparte de Santander, como Santillana del Mar y San Vicente de la Barquera, para posteriormente trasladarse a Madrid, donde el expresidente seguirá desarrollando su agenda de trabajo.
Formado como abogado en las universidades de Antioquía y de Harvard, Uribe tiene una larga trayectoria como servidor público. Ha sido alcalde de su ciudad natal, Medellín, y senador de la República, antes de ser elegido presidente. Desde 2014 es senador por el partido Centro Democrático, fundado y liderado por él.
Este año, la UIMP también reconocerá con sendas Medallas de Honor la trayectoria europeísta de los exministros Javier Solana y Marcelino Oreja. La ceremonia de entrega coincidirá con la inauguración oficial de los Cursos Avanzados de Verano 2016 y se celebrará el 29 de junio.
La Medalla de Honor de la UIMP se instituyó en 1980 con el fin de reconocer a personas individuales, corporaciones o sociedades, nacionales o extranjeras, que se hayan destacado en el campo de la investigación científica, la enseñanza, el cultivo de las letras y de las artes o que de algún modo hayan prestado servicios a los intereses culturales del país.
La concesión es aprobada por la Junta de Gobierno de la universidad a propuesta del rector, en este caso César Nombela. El galardón, una escultura de sobremesa en bronce, fue realizado en 1983 por Julio López Hernández.
Anteriormente han sido reconocidos con la Medalla de Honor de la UIMP, entre otras personalidades con destacada trayectoria política e institucional, Adolfo Suárez, Felipe González, Leopoldo Calvo-Sotelo, José Manuel Durão Barroso, Enrique Tierno Galván y Julio María Sanguinetti.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna