Viernes, 25 de julio de 2025

Dávila ha remarcado que los yihadistas han conseguido dividir a la sociedad española hasta el punto de lograr que "el enemigo esté entre nosotros"

El general Dávila avisa que la polémica con la Mezquita de Córdoba refuerza al yihadismo

A este respecto y según ha informado la Plataforma Stop ISIS, organizadora del ciclo, Dávila ha remarcado que los yihadistas han conseguido dividir a la sociedad española hasta el punto de lograr que "el enemigo esté entre nosotros", hasta el punto de que, "ya no son ellos los que reivindican Al Ándalus, sino también alguno de nosotros, cuando les da la razón en sus reivindicaciones, como en el caso de la Mezquita de Córdoba, lo cual es tremendamente peligroso", al seguirles el juego.

"Estar en la mente de los terroristas nunca es una buena noticia", por lo que la sociedad española ha de ser consciente de la amenaza a la que se enfrenta, según ha señalado el general, quien, a propósito del reto del multiculturalismo, ha recordado que "las culturas unen, jamás separan, aíslan o rechazan". Para Dávila, "la cultura no impone, ni se impone, respeta y asume, pero jamás invade. Cuando no es así, no es cultura sino imposición de la barbarie".

Por otro lado, el que fuera ayudante de campo del Rey Juan Carlos ha indicado que, "la coexistencia con el Estado Islámico no es posible", argumentando que "lo que hace imposible su existencia no es la cultura, sino el terror, la violencia o el llanto".

En la que ha sido la novena conferencia del ciclo 'Córdoba, ante el reto del multiculturalismo', Dávila ha advertido que en la actualidad vivimos un momento "extremadamente delicado" al que Europa aún no conseguido aún dar una respuesta "clara" y "contundente".

En este sentido, ha afirmado que "estamos ante una situación tan grave que ahora la pregunta no es si habrá o no un atentado, sino cuándo será". Por otro lado, Dávila también ha resaltado que no es posible alcanzar una victoria solo con la fuerza militar, añadiendo que "la paz no se consigue solo haciendo desaparecer la guerra. Es necesario erradicar la violencia".

El ciclo 'Córdoba ante el reto del multiculturalismo' tiene como objetivo generar debate en torno a los desafíos que Occidente tiene actualmente desde el punto de vista cultural, de la seguridad y de la integración social.

Desde el pasado año han intervenido en este ciclo organizado por Stop ISIS personalidades relevantes del mundo académico, de la cultura y de los medios de comunicación, como el ex embajador de España en Estados Unidos, Javier Rupérez; los periodistas Hermann Tertsch e Isabel San Sebastián, los profesores Serafín Fanjul y Gustavo Bueno o el escritor Fernando Sánchez Dragó, que han tratado asuntos como el multiculturalismo, la persecución religiosa, la huella de Al Andalus, el mito de las tres culturas o la polémica en torno a la Mezquita de Córdoba, entre otros.

La plataforma Stop ISIS es una iniciativa nacida con el objetivo de promover una defensa activa de las minorías atacadas en Irak y Siria por el autodenominado Estado Islámico y que reúne a diferentes personalidades del mundo académico, de los medios de comunicación y de la cultura. Su nacimiento coincidió con el lanzamiento de un manifiesto firmado por numerosas personalidades del mundo académico que puede leerse en el siguiente enlace: 'https://stopisis.wordpress.com/'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo