Jueves, 07 de diciembre de 2023

Tras la muerte de tres manifestantes

El gobierno de Bahréin defiende su actuación contra el abismo sectario

  Tres personas han muerto y otras 231 han resultado heridas, según el balance oficial, durante la intervención de la Policía la pasada madrugada para desmantelar el campamento de protesta que los manifestantes habían instalado en la rotonda de la Perla, en Manama.

   "El país estaba al borde de un abismo sectario así que era un paso muy importante que eso ocurriera, la Policía tomó todas las precauciones posibles", ha asegurado el jeque Jaled en rueda de prensa en la que también estaba el ministro de Exteriores de Emiratos Arabes Unidos y el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, que se ha reunido esta tarde en la isla de forma extraordinaria.

   Previamente, el Ministerio del Interior bahreiní ha explicado que dos de los manifestantes fallecieron durante la operación policial para desmantelar la protesta en la rotonda de la Perla, en Manama, y otro falleció en un incidente posterior con las fuerzas de seguridad, al tiempo que ha denunciado que los manifestantes estaban armados.

   El portavoz del Ministerio, Taraq al Hassan, ha indicado que durante la operación los agentes se incautaron de cuatro armas de fuego, balas de calibre 9 milímetros, espadas, cuchillos y banderas del partido-milicia chií libanés Hezbolá en las tiendas de campaña que ocupaban los manifestantes.

   "La concentración comenzó con demandas limitadas, sin embargo pronto se convirtieron en reclamaciones ilegítimas", ha denunciado, citado por la agencia oficial BNA. Los manifestantes reclaman principalmente la dimisión del primer ministro del país.

   Como ya hiciera esta mañana, el portavoz de Interior ha explicado que el comandante de los antidisturbios pidió mediante megáfonos a los manifestantes que abandonaran la zona antes de actuar. Ante su negativa, "los agentes barrieron el lugar desde un extremo, dejando las otras salidas para que los manifestantes pudieran marcharse", ha precisado.  

  Sin embargo, según el portavoz, uno de los manifestantes atacó a las fuerzas de seguridad, hiriendo a varios agentes, incluido uno al que le amputó los dedos, antes de ser detenido. Entonces, los policías comenzaron a avanzar "de norte a sur" dejando vía libre para que pudieran huir por la zona sur de la plaza.

   Durante la operación, según Al Hassan, dos manifestantes murieron y otros 92 resultaron heridos, 82 de los cuales recibieron tratamiento y fueron dados de alta del hospital. La tercera víctima falleció después de la evacuación de la plaza en un ataque contra personal de seguridad, indicó el portavoz, rechazando los rumores de que las fuerzas de seguridad habían impedido el acceso de las ambulancias a la zona.   

"Lo que ocurrió es que algunos manifestantes robaron una ambulancia, así que comprobamos la identidad de cada ambulancia que quería entrar en la zona", ha aclarado, preciando que 50 agentes resultaron heridos en la evacuación, dos de los cuales fueron apuñalados con espadas.

EL EJÉRCITO TOMA EL CONTROL

Soldados a bordo de vehículos blindados han tomado el control de Manama después de que la Policía bahreiní desmantelara durante la madrugada por la fuerza una protesta antigubernamental, matando a tres personas e hiriendo a otras 231, en los peores disturbios en la isla en décadas.  

  Después de que los agentes antidisturbios hubieran evacuado a los alrededor de 2.000 manifestantes acampados en la rotonda de la Perla antes del amanecer, soldados en al menos 40 camiones y vehículos blindados tomaron el control de este cruce que los manifestantes habían tratado de convertir en otra plaza Tahrir como la de El Cairo.

 

   En un comunicado publicado por la agencia estatal BNA, las Fuerzas de Defensa de Bahréin (BDF) han explicado que se ha optado por desplegar a los soldados "como medida para preservar la seguridad de los ciudadanos y protegerlos a ellos y sus propiedades de la violencia".

   Asimismo, el portavoz del Ejército ha dejado claro que "se tomarán todas las medidas necesarias y disuasorias para promover la seguridad en el reino" y ha pedido a los ciudadanos que no acudan a zonas concurridas de la capital para "no provocar atascos, provocar el pánico entre los viandantes y poner en peligro sus vidas".

VÍCTIMAS   

El ministro de Sanidad, Faisal bin Yaqoob al Hamer, ha informado de que tres manifestantes han muerto y otros 231 han resultado heridos en la operación policial. La mayoría de ellos han abandonado el hospital, pero 36 siguen recibiendo tratamiento, uno de los cuales se encuentra en cuidados intensivos, precisó.

   Según la cadena Al Yazira, el balance de víctimas mortales sería mayor. De acuerdo con su corresponsal en Manama, en la morgue del hospital de Salmaniya habría otros tres cadáveres, y hay informaciones sin confirmar de otra víctima más, una niña. Además, hay dos heridos en estado crítico y varios desaparecidos.

   Asimismo, una fuente médica indicó al reportero que es posible que el Ejército se haya llevado más cadáveres en un camión frigorífico.

MÉDICO HERIDO   

El cirujano plástico Sadeq al Karim, que se ofreció voluntario para atender a los manifestantes heridos, se encuentra actualmente ingresado en un hospital inconsciente y con oxígeno, según informa Reuters.

   Karim, que tiene la nariz rota, fue golpeado cuando los antidisturbios irrumpieron en el campamento de protesta, y posteriormente le trasladaron al hospital Salmaniya. "Fue golpeado por hombres armados con palos", explica su mujer Amira Barakat, precisando que su marido se encuentra "estable"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo