Lunes, 21 de julio de 2025
Doscientas personas se manifiestan junto a Albert Boadella en su pueblo de Gerona
El Gobierno responde a Compromís que TVE es independiente y no valora la rueda de prensa del 'presidente de Tabarnia'
"El Gobierno no ejerce control sobre la actuación de RTVE y, por lo tanto, no puede realizar valoraciones sobre su programación", ha señalado el Gabinete de Mariano Rajoy en una respuesta que Mulet tacha de "escueta", según un comunicado de la formación valenciana.
El senador critica a RTVE por dar "voz a charlotadas" y no poner "el foco sobre los preocupantes temas que afectan al país" y añade que la rueda de prensa de Boadella es el último caso de "la larga lista de manipulación política que denuncia el Consejo de Informativos de TVE".
Mulet considera que, aunque la actualidad política pase por Cataluña, "no todo vale" y recuerda que los informativos de la televisión pública deben apartarse de "obsesiones y excentricidades" y ser independientes y rigurosos.
Así, ha cargado contra los informativos de TVE por "ignorar torciteramente" los casos de corrupción del PP, no informar sobre graves incendios o "esconder" las manifestaciones de jubilados, mientras da cabida a la rueda de prensa de Boadella en un espacio informativo.
"El Partido Popular se rasga las vestiduras en programas claramente de humor en los medios públicos autonómicos o les acusa de adoctrinar desde ellos", ha contrapuesto el senador en relación a las críticas que recibe TV3.
Doscientas personas, según los Mossos d'Esquadra, se han concentrado esta mañana en la plaza Mayor de Jafre (Gerona) en la convocatoria del Grupo de Periodistas Pi i Maragall y secundada por la plataforma Tabarnia para apoyar a Albert Boadella.
El cuerpo policial ha informado a Europa Press de que el evento no ha registrado incidentes desde su inicio a las 12 horas de este sábado frente al Consistorio de este municipio de 393 habitantes.
La marcha ha comenzado a las 12.05 horas y ha finalizado su recorrido por las calles de la localidad a las 12.30 horas, han informado los Mossos d'Esquadra.
La plataforma Tabarnia ha llamado a participar en la concentración silenciosa convocada por el Grupo de Periodistas Pi i Maragall este sábado en la plaza de Mayor de Jafre (Gerona) para apoyar a Albert Boadella después de que recientemente apareciera una pintada en el municipio que decía: "Boadella lárgate".
La manifestación ha avanzado encabezada por una pancarta decorada con máscaras blancas con la boca tapada por una línea roja y firmada por el grupo de periodistas convocante.
Junto a Boadella, se han sumado a la convocatoria el periodista Arcadi Espada, el exdiputado de Ciudadanos Jordi Cañas y el portavoz de la plataforma Tabarnia, Jaume Vives, entre otros.
Ante la convocatoria, el Consistorio emitió una circular informativa en la que pedía a los vecinos del pueblo "ser respetuosos, y evitar cualquier acción en detrimento del pueblo y de los participantes".
La plataforma Tabarnia llamó a la concentración "por la libertad de expresión" y pidió a los que asistieran que no llevaran banderas ni distintivos políticos.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna