Miercoles, 23 de julio de 2025

Jordi Sànchez acepta ser candidato: "Es un gran honor y una enorme responsabilidad"

El Gobierno se atribuye la renuncia de Puigdemont y le advierte que no vivirá "a costa del erario público"

"Después de mes y medio, Puigdemont asume que no va a ser presidente de la Generalitat, algo que no hubiera sido posible sin la determinación del Gobierno de utilizar todos los recursos a su alcance para impedir esa burla a la legalidad vigente", reivindican desde Moncloa.

El Gobierno considera que Cataluña "necesita tener cuanto antes un presidente de la Generalitat en condiciones de gobernar esa comunidad y atender debidamente a la gestión de los asuntos que interesan a los ciudadanos", y ha evitado hacer valoraciones sobre el "mensaje institucional" pronunciado este jueves por Puigdemont.

Sin embargo, el Ejecutivo de Rajoy ha asegurado que "seguirá velando por el respeto a la legalidad, incluido el uso correcto del dinero público", en alusión directa a Puigdemont: "Un fugado de la justicia no va a vivir a costa del erario público".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido la primera del Gabinete de Rajoy en valorar públicamente la renuncia de Puigdemont, negando que sea "provisional".

"Creo que ha hecho perder el tiempo a los catalanes y a la convivencia en Cataluña", ha dicho Sáenz de Santamaría en una entrevista a la Cadena Cope recogida por Europa Press. En opinión de la vicepresidenta, Puigdemont sabía "desde el primer momento que no podía someterse a una investidura".

Puigdemont ha anunciado este jueves que renuncia "de forma provisional" a ser investido para el cargo y ha adelantado que propondrá al número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, como candidato a presidir la Generalitat.

Jordi Sànchez acepta ser candidato: "Es un

gran honor y una enorme responsabilidad"

El líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, ha aceptado este jueves la propuesta formulada por Carles Puigdemont de cederle a él convertirse en el próximo candidato a la Presidencia de la Generalitat.

"Es un gran honor y una enorme responsabilidad poder representar al pueblo de Cataluña", ha expresado en un apunte en Twitter recogido por Europa Press.

Encarcelado en Soto del Real desde finales de octubre, Sànchez ha señalado que Puigdemont, Oriol Junqueras y todos los consellers cesados son el verdadero Govern legítimo de Cataluña: "¡Siempre con vosotros! Libertad".

Activista social y político, destacó durante la década de los ochenta por su labor de diez años como portavoz de la 'Crida a la Solidaritat en Defensa de la Llengua, la Cultura y la Nació Catalanes', un entidad que con los años acabó defendiendo la independencia de Cataluña.

Sànchez ha ejercido la docencia en varias universidades, como la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y fue director adjunto y luego director de la Fundació Jaume Bofill.

EL GRAN SALTO: LA ANC

Entre 2010 y 2015 Sànchez ejerció de adjunto del Síndic de Greuges de Cataluña, Rafael Ribó, y su ascenso a la primera línea de política se produjo en mayo de 2015: se convirtió en presidente de la ANC en sustitución de Carme Forcadell.

Desde la ANC siguió pilotando las movilizaciones multitudinarias de los 11 de septiembre, y fue ya entonces considerado como un independentista próximo a las tesis de la extinta CDC.

A finales de octubre de 2017 fue encarcelado junto al líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, por su papel en las manifestaciones que hubo frente a la Conselleria de Economía en septiembre de ese mismo año.

Estando ya en la cárcel, Puigdemont le ofreció ser el número dos de la candidatura de JxCat a las elecciones del 21 de diciembre, un reto que aceptó y le obligó a dimitir como presidente de la entidad independentista.

PERMISO AL JUEZ

Sànchez ha pedido ser puesto en libertad en varias ocasiones sin éxito, y lo máximo que ha logrado hasta la fecha es haber podido delegar su voto en los plenos del Parlament a un compañero de grupo, Jordi Turull.

Aunque Sànchez está encarcelado y esto dificulta su investidura, la diferencia con Puigdemont es que sí se ha sometido a la justicia, por lo que su abogado, Jordi Pina, tiene previsto pedir permiso al juez Pablo Llarena para que su cliente pueda ser investido por la Cámara.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo