Domingo, 27 de julio de 2025
El fuego logra cruzar la dorsal y llega a Mazo (La Palma)
El impacto del incendio de La Palma está siendo "devastador", según SEO/BirdLife
Los técnicos de la delegación de SEO/BirdLife en Canarias han analizado de forma preliminar y con la información disponible hasta el momento el nivel de afección del incendio, todavía incontrolado, sobre la avifauna de La Palma.
Así, entre las especies protegidas que están sufriendo el impacto de las llamas destacan especies protegidas como el herrerillo canario, el pinzón vulgar, el reyezuelo canario o el gavilán, todas ellas subespecies endémicas y presentes en las zonas de pinar incendiadas.
Otras aves como el cernícalo, la chova piquirroja o graja e incluso el cuervo canario, en peligro de extinción, podrían ser afectadas por las llamas al ocupar zonas próximas al monte, como cultivos o matorrales. También podrían sufrir las consecuencias del incendio las palomas endémicas, turqué y rabiche si las llamas continúan avanzando hacia otros sectores de monte.
Aunque la mayor parte de las especies ha culminado el periodo de reproducción o se encuentra en la última fase de crianza, su hábitat puede verse ahora seriamente perjudicado por el fuego. "Por ello, es fundamental controlar y extinguir cuanto antes el incendio y extremar las precauciones en estas fechas de verano caracterizadas por altas temperaturas y fuertes vientos", expone Cristina González, delegada de SEO/BirdLife en Canarias.
"SEO/BirdLife sigue con preocupación la evolución de este incendio, que ha puesto en una situación de riesgo a cientos de personas que residen en poblaciones afectadas por las llamas. En este sentido, reiteramos nuestro pésame y máxima solidaridad con los familiares, amigos y compañeros del agente que ha fallecido en las labores de extinción y nuestro apoyo a quienes prosiguen luchando contra las llamas", añade González.
La organización ambiental, asimismo, sigue con especial atención el impacto del incendio en las explotaciones agrarias y ganaderas de la zona, que podrían verse seriamente dañadas.
Los ecosistemas canarios, por su insularidad y grado de endemicidad, son especialmente sensibles. SEO/BirdLife hace un llamamiento a toda la población para que se extremen las precauciones en fechas en las que las condiciones meteorológicas son extremadamente propicias para que se produzcan y propaguen incendios.
El incendio forestal declarado el pasado miércoles en la zona de Jedey, en el municipio palmero de El Paso, ha logrado cruzar la dorsal de la isla y ha llegado a la Villa de Mazo, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
La pasada medianoche el fuego logró llegar a la Montaña de Nambroque y al Volcán del Cabrito, al Oeste del municipio, aunque no ha alcanzado núcleos poblacionales, por lo que no ha sido necesario proceder al desalojo de ningún vecino.
En cualquier caso, continúan fuera de sus casas 2.500 vecinos de los núcleos de Jedey, Tacande y San Nicolás, en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane, y del municipio de Fuencaliente.
En las labores de extinción del incendio permanecen trabajando más de 350 efectivos terrestres y a primera hora de hoy sábado se ha incorporado un total de doce medios aéreos.
A las 11.00 horas está previsto que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, comparezcan ante los medios de comunicación para informar sobre las tareas de extinción y la evolución del incendio.
A diferencia de los días anteriores, la rueda de prensa tendrá lugar en el Centro de Visitantes de Los Volcanes, en el municipio de Fuencaliente, lugar al que se ha trasladado el Puesto de Mando Avanzado (PMA), que hasta ahora había estado en Las Manchas, en El Paso.
Por otro lado, desde el Cecoes 1-1-2 piden a la población que extremen las precauciones, pues hoy sábado el archipiélago canario está en situación de alerta por temperaturas máximas y en alerta máxima por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna