Miercoles, 09 de julio de 2025
un indicio de como respira PODEMOS
El juez Bermúdez imputa al colaborador "La Tuerka", Facu Díaz, por humillar a las víctimas y le cita el 15 de enero
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 ha adoptado esta resolución en virtud de la denuncia que la asociación de víctimas presentó a principios de noviembre contra "La Tuerka", el programa en el que también participa el líder de Podemos Pablo Iglesias, por la emisión de un vídeo cuyo contenido consideran "claramente ofensivo y humillante para las víctimas del terrorismo".
La asociación denunció que en dicho vídeo se equipara "en tono burlesco y de mofa" al Partido Popular con la organización terrorista ETA, y que "la escenografía utilizada es la propia de los comunicados audiovisuales de dicha organización terrorista". En él aparece un miembro del PP encapuchado y con el anagrama del mismo haciendo un comunicado consistente en cesar "la actividad armada y entregar las armas".
La providencia de Gómez Bermúdez, a la que ha tenido acceso Europa Press, señala que el Juzgado ya ha recibido el CD del "skecht" denunciado por DyJ y un escrito de Facu Díaz y advierte a éste que deberá comparecer "asistido de letrado que le defienda o, en caso contrario, se le nombrará de oficio".
Para los denunciantes, la escena emitida por el programa es un vídeo "claramente constitutivo de una humillación, vejación, descrédito, menoscabo y escarnio a las víctimas del terrorismo y sus familiares, castigado en el artículo 578 del Código Penal, por lo que solicitan al Juzgado que autorice las diligencias previas a fin de investigar y esclarecer los hechos acontecidos.
En la denuncia la asociación añade que las imágenes se intercalan con las de una supuesta entrevista a dicho encapuchado. Y en el que dicha petición lleva aparejadas unas exigencias tales como las realizadas habitualmente por ETA en sus comunicados tales, como la puesta en libertad de dirigentes destacados de la organización terrorista así como el acercamiento de sus presos.
Destacan también que en el vídeo se hace referencia a otros partidos políticos democráticos en cuyas filas hay familiares y víctimas de la organización terrorista ETA, a los que se equipara con Batasuna o EH Bildu, formaciones políticas "integradas por sujetos condenados por su pertenencia o colaboración" con la banda armada.
En el vídeo se habla "a modo de mofa" y "de manera torticera" de la integración o trasvase de miembros del PP a otros partidos políticos como VOX o UPyD, entendiendo la Asociación que aluden a determinado sector de esas víctimas del terrorismo puesto que "no hay que hacer un gran esfuerzo de entendimiento y memoria" para recordar como víctimas del terrorismo como José Antonio Ortega Lara pasó de las filas del Partido Popular a las de VOX, así como otros casos similares como el de Maite Pagazaurtundua, añade DyJ
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna