Lunes, 07 de julio de 2025

26 EXPEDIENTES INVESTIGADOS

El juez investiga a 49 personas por el presunto desvío de fondos de la Diputación de Barcelona

El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, investiga a 49 personas por presuntas irregularidades en la concesión de subvenciones de la Diputación de Barcelona, y tiene previsto citarles a declarar en calidad de investigados, según un auto al que ha tenido acceso Europa Press.

Se investiga el presunto desvío de fondos de la Diputación a diversas organizaciones, algunas de la órbita soberanista y de CDC, y todavía no se ha fijado la fecha de las declaraciones, según publica 'El Periódico'.

Entre los investigados está el exresponsable de relaciones internacionales de CDC, fundador de la fundación Igman y presidente de la fundación Catmon, Víctor Terradellas, que presuntamente recibió subvenciones de forma irregular.

También aparece citado el diputado de JxCat en el Parlament Francesc de Dalmases, por su paso por la Fundación Catmon e Igman, sobre quien el juez puntualiza que no procede citarle como investigado porque tiene la condición de aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), por lo que considera que procede emitir a dicho tribunal exposición razonada para investigarle, una vez finalice el estudio de la prueba documental y declaren los investigados.

El juez Aguirre ha dividido la causa en ocho piezas separadas, una por cada persona física o jurídica que supuestamente se benefició de subvenciones irregulares, en las que aparecen las personas vinculadas, para "simplificar y activar el procedimiento".

El magistrado adopta esta decisión después de recibir un extenso informe de la Guardia Civil en el que aparecían citadas 48 personas, entre ellos excargos de la Diputación, supuestamente responsables del desvío de fondos hacia entidades afines al independentismo.

Entre los investigados está el expresidente de la Diputación de Barcelona Salvador Esteve; el diputado adjunto a la Presidencia y director de Relaciones Internacionales de la Diputación entre 2011 y 2015, Joan Carles Garcia, que era alcalde de Tordera (Barcelona); el exjefe de la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Diputación Jonatan Jorba, y el exdirector de Relaciones Internacionales Jordi Castells, que dimitieron en su día.

Según el informe de la Guardia Civil, Joan Carles Garcia supuestamente colocó a Castells y Jorba, vinculados a CDC, en la Diputación de Barcelona "permitiéndose desde Relaciones Internacionales la autorización de subvenciones cargadas de irregularidades que revertieron en formaciones y fundaciones próximas a la antigua CiU y PDeCAT".

El Instituto Armado constata en su informe que la asociación Igman y la Fundació Catmon de Víctor Terradellas recibieron subvenciones de la Diputación, pero también de algunos departamentos de la Generalitat.

26 EXPEDIENTES INVESTIGADOS

Los investigadores detectaron supuestas irregularidades en un total de 26 expedientes de subvención tramitados por la Diputación de Barcelona a 13 entidades como CATmón, Igman y Voltia, que suman alrededor de un millón de euros en subvenciones.

En la mayoría de casos, no presentaron la documentación requerida, la documentación aportada para justificar el importe recibido era "escasa", con informes copiados de Internet y no se realizaban las actividades propuestas, entre otras.

La Guardia Civil asegura que todas las instituciones que concedieron subvenciones estaban bajo la órbita de la antigua CDC, y afirman que hubo "una trama organizativa dirigida desde las instituciones públicas controlada por una determinada fuerza política en su propio beneficio".

Consideran que parte de estos fondos desviados pudieron presuntamente usarse para financiar el proceso soberanista "a través de subvenciones públicas a entidades directamente vinculadas con el 'procés", como es el caso de Catmon e Igman".

La causa arrancó a raíz de denuncias de técnicos de la Diputación que se plasmaron en un informe de Riesgos Laborales que primero fue enviado de forma anónima al Juzgado de Instrucción 1 de El Vendrell (Tarragona) que investigaba el 3% y posteriormente pasó al juez de Barcelona.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo