Miercoles, 09 de julio de 2025

Francisco Martínez

El juez procesa al exvicepresidente de la Diputación de Castellón por presunta prevaricación y tráfico de influencias

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) el auto de procedimiento abreviado, que se encuentra recurrido, responde a los hechos incluidos en la querella que presentó la Fiscalía.

   Las diligencias de investigación penal se abrieron basándose en la denuncia y documentación presentadas por el portavoz de Compromís en la Diputación, Enric Nomdedéu. Según la documentación aportada y las declaraciones practicadas, Francisco Martínez y Adelino Santamaría formaban parte, dentro de la Diputación, del servicio relativo al ciclo integral del agua y eran, por tanto, conocedores del proyecto para la instalación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Ayuntamiento de Borriol en las distintas fases, tanto del proyecto como de los terrenos sobre los que pretendía asentarse.

   El 17 de octubre de 2007, según apuntó el fiscal instructor en el decreto en el que propuso la formalización de la querella, Adelino Santamaría elevó a los Servicios Técnicos de la Diputación una propuesta de ampliación de la superficie a ocupar por la futura depuradora, aduciendo como motivo su destino a zona de maniobra anexa a la estación depuradora.

   Esta propuesta, aunque "ni necesaria ni vinculante", se informó favorablemente por el jefe del área técnica de la Diputación, de tal forma que el proyecto pasó a afectar a dos parcelas más, además de las iniciales a propuesta del alcalde de Borriol.

   Tres de las parcelas afectadas pertenecían a la familia de Raúl Babiloni, que actuaba como representante de la familia ante el Ayuntamiento de Borriol, mantenía "estrechos vínculos de amistad familiar y personal" con Francisco Martínez y su familia, vínculos que se extendían también al ámbito societario por la participación que la familia Martínez tenía en las empresas Gestintur S.L. y Prodever S.L., según el ministerio público.

REDUCCIÓN DE LOS TERRENOS

   A partir de que el coste del proyecto de la depuradora fuera asumido por la Diputación, en mayo de 2013 el alcalde de Borriol presentó un escrito ante los servicios técnicos de la institución provincial en el que pedía la reducción de los terrenos que se verían afectados por la EDAR, excluyéndose varias de las parcelas que en principio estaban afectadas, pero manteniéndose la ocupación sobre la totalidad o parte de las parcelas propiedad de la familia Babiloni, petición que fue informada favorablemente por el jefe del área técnica de la Diputación el 13 de mayo de 2013.

   En esa fecha una de estas parcelas ya no pertenecía a la familia Babiloni, puesto que desde el 29 de mayo de 2008 había sido adquirida por la hija de Francisco Martínez que, posteriormente, la aportó como aumento de capital social a la empresa Franvaltur S.L.. Dicha sociedad se constituyó en 2009 por Francisco Martínez y dos de sus hijos con un capital social de 6.000 euros, que fue aumentando posteriormente hasta 595.950 euros mediante aportaciones en metálico y fincas.

   Según el fiscal, con el fin de evitar la intervención directa de ningún miembro de la familia Martínez en la adquisición de los terrenos que pretendía adquirir el Ayuntamiento de Borriol, cuyo alcalde tenía "perfecto conocimiento" de la pertenencia de una de las parcelas afectadas a la sociedad familiar de Francisco Martínez y sus hijos, en el convenio expropiatorio intervino sólo Raúl Babiloni. El justiprecio del terreno se estableció en 193.570,65 euros por las tres fincas.

   Así mismo, el ministerio público señaló que para evitar incluso que apareciera ningún nombre de la familia Martínez, dado que el último administrador de Franvaltur era Francisco Martínez, éste otorgó el 24 de octubre de 2013 poderes notariales en favor de Luis García del Campillo, empleado de Raúl Babiloni y persona de su confianza que, a su vez, efectuó nuevo apoderamiento a favor de Raúl Babiloni.

   Cuando en enero de 2013 la oposición política en el Ayuntamiento de Borriol hizo pública la posible relación de Francisco Martínez con los terrenos en que se iba a instalar la depuradora, el alcalde del municipio suspendió el pleno municipal donde se iba a tratar el tema y solicitó la reducción de la superficie a utilizar por las instalaciones, que se informó favorablemente por el jefe del área técnica de la Diputación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo