Lunes, 28 de julio de 2025
Quiere que todo el antiguo Govern sea investigado por lo mismo y los huidos serán detenidos si regresan a España
El juez retira la euroórden para Puigdemont para evitar que Bélgica restrinja los delitos que le imputa el Supremo
El auto de Llarena hace referencia a las órdenes europeas de detención, aunque no a la nacional, de modo que los cinco fugados dejan de estar en búsqueda y captura en Europa, pero si regresan a España serán detenidos. El magistrado tampoco hace mención a las órdenes internacionales que también emitió la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
El juez considera que se deben retirar las órdenes europeas de detención contra Puigdemont y los exconsejeros Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí porque, como juez instructor de la causa contra el denominado 'procés', está investigando un "delito de naturaleza plurisubjetiva dotado de unidad jurídica inseparable", lo que requiere una "única contestación para evitar respuestas contradictorias".
La intención del magistrado es evitar que la Justicia belga pueda diferir, a la hora de la entrega de los imputados, en lo referente a la tipificación de los cinco delitos que se imputa a los exmiembros del Govern huidos: rebelión, sedición, malversación, prevaricación y desobediencia.
En el auto, el juez del Supremo describe el nuevo escenario que se presenta en este momento desde que la jueza Carmen Lamela dictó órdenes internacionales de detención el pasado 3 de noviembre. Después de esto, "los investigados parecen haber mostrado su intención de retornar a España con la finalidad de tomar posesión y ejercer unos cargos electivos" para los que optarán en las elecciones del 21 de diciembre.
Por otro lado, añade Llarena, una vez que se ha acumulado la causa en el Supremo, los hechos investigados suscitan la eventual comisión de un delito de naturaleza plurisubjetiva, es decir, que los hechos por los que se imputa a los investigados, ya estén en Bélgica o en España, se habrían perpetrado mediante el concierto de todos "y con una unidad jurídica inseparable".
"La depuración de las distintas responsabilidades penales debe ser llevada de manera unificada, pues de otro modo podría romperse la continencia de la causa y conducir el proceso a respuestas contradictorias y divergentes para los distintos partícipes", explica.
Para el juez, mantener las órdenes europeas de detención, lejos de facilitar un adecuado desarrollo del proceso, lo podría entorpecer, puesto que si Bélgica deniega parcialmente la ejecución de las mismas, habría "una restricción del título de imputación para los investigados que se encuentran fugados, lo que dificultaría la respuesta homogénea que justificó la acumulación de las actuaciones ante este tribunal".
La posibilidad de que Bélgica deniegue parcialemente la ejecución de las órdenes de detención tal y como las emitió Lamela también introduciría, según Llarena, "perturbaciones de defensa" para los imputados en esta causa que sí están en España, quienes "podrían ser investigados y enjuiciados por todos los delitos, colocándose así en peor derecho que quienes se encuentran fugados".
Por ello, en el estado actual de las actuaciones, el magistrado considera oportuno, "ponderando los intereses en juego", retirar las órdenes europeas de detención, entendiendo además que esto no genera ningún gravamen a los afectados por ella debido a que los propios reclamados se habían opuesto a su entrega a España.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna