Martes, 15 de julio de 2025
pendiente de extradición en Reino Unido
El juez tomará declaración por videoconferencia al etarra Troitiño
El magistrado de la Audiencia Nacional pide a las autoridades británicas que realicen los preparativos para que la videoconferencia se realice el próximo 10 de septiembre a las 12 horas.
De la Mata ha tomado esta decisión tras serle comunicado por la Fiscalía británica que no iba a interponer el recurso dirigido al Tribunal Supremo de aquel país, que el juez español había instado, contra la decisión de la Corte de Apelación de denegar la entrega a España de Troitiño por este caso.
En esa comunicación, la Fiscalía británica proponía al juez librar la comisión rogatoria para practicar las diligencias por videoconferencia.
En la comisión rogatoria, además de la notificación a Troitiño del auto de procesamiento y la declaración por videoconferencia, se pide a Reino Unido que requiera al acusado para que designe abogado y procurador que le defienda, con apercibimiento de que si no lo hace se le designarán de oficio.
El juez subraya en un auto que en esta clase de proceso penal (sumario) y a la vista de las penas que eventualmente puedan ser solicitadas por una acusación contra Troitiño, "no es posible el juicio en rebeldía o ausencia del procesado. Su presencia física ante el tribunal de enjuiciamiento es, de acuerdo con la ley, completamente inexcusable. Ello obligará en su día al tribunal (la Audiencia Nacional), caso de que el procesado no comparezca voluntariamente, a solicitar su detención y entrega".
En todo caso, recuerda que él mantiene la orden internacional de detención ya que no comparte la decisión británica de no entregar a Troitiño, y de acuerdo a la legislación española continúa en situación de fuga y sustracción a la acción de la justicia.
El juez expone en el auto que la instrucción ha concluido, indiciariamente, que Troitiño se reintegró en ETA después de su salida de prisión en España el 13 de abril de 2011, pasando a la clandestinidad tras ser ordenada su busca y captura por la Audiencia Nacional el día 19 del mismo mes de abri de 2011.
Se puso entonces en contacto con ETA "a fin de que le ayudara a huir de España", "aceptando con ello un sometimiento a las instrucciones de la organización terrorista en relación con lo que denomina el Colectivo de Refugiados, rama que agrupa a los militantes en países que no sean España o Francia, siempre a disposición de ETA".
Hizo llegar una foto suya al aparato de falsificación de ETA, que confeccionó con ella seis DNIs simulados. También disponía de dos permisos de conducir y dos tarjetas sanitarias europeas falsificadas, que fueron intervenidas en el piso de Londres donde fue detenido en junio de 2012. Esa infraestructura era de ETA y estaba dispuesta para acoger a militantes de la organización de acuerdo al denominado Protocolo de Refugiados.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna