Domingo, 14 de septiembre de 2025
SE FIJA COMO PRIORIDAD DERROCAR A AL ASSAD
El líder rebelde sirio descarta dialogar con el Gobierno sirio
"No hay espacio para dialogar con el régimen porque continúa asesinando y desplazando a la población", ha dicho el líder rebelde, en una rueda de prensa celebrada este martes en la ciudad turca de Estambul.
Estas declaraciones contradicen lo apuntado hasta ahora por el líder de la CNFORS, Moaz al Jatib, que había propuesto al Gobierno de Al Assad emprender un diálogo en las "zonas liberadas" de Siria -las controladas por la oposición- para poner fin a tres años de guerra civil.
Así, Hitto ha subrayado que "la principal misión del Gobierno (opositor) es crear las circunstancias adecuadas para precipitar la caída del régimen", en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Xinhua.
Si bien, ha indicado que, más allá del conflicto armado, "la tarea del Gobierno (opositor) es tremenda". "Vamos a empezar a renovar Siria desde la tierra liberada. Queremos cubrir las necesidades vitales del pueblo sirio", ha sostenido.
Por su parte, el miembro de la CNFORS Abdulbaset Seida ha apuntado como primera tarea de Hitto formar un Gobierno y elegir su ubicación en Siria. "La sede todavía es algo que estamos discutiendo", ha revelado a Xinhua.
Según ha podido saber la cadena Al Yazira, Hitto designará a su Gobierno en un plazo de entre dos y cuatro semanas. Los platos fuertes de este Ejecutivo serán los ministerios de Defensa y Exteriores y los de servicios sociales.
Ayer, Hitto fue elegido líder del Gobierno rebelde con 35 de los 48 votos emitidos tras 14 horas de deliberación a puerta cerrada entre 70 miembros de la CNFORS. "Doy las gracias a los héroes y revolucionarios del pueblo sirio", dijo en un breve discurso.
De acuerdo con algunos miembros de la CNFORS, su elección fue "casi por consenso". "Tiene las habilidades que puedes esperar de un tecnócrata, pero también un gran sentido de la política. Además, es un buen negociador, nos representará bien ante la comunidad internacional", apuntó uno de ellos, Louay Safi.
En cambio, otros miembros de la coalición opositora expresaron su rechazado a la elección de Hitto, al considerar que es el candidato de los poderes occidentales, ya que se trata de un empresario dedicado a la alta tecnología que ha vivido durante años en Estados Unidos.
En señal de protesta, el líder tribal Ahmad Jarba y prominentes opositores como Walid al Bunni y Kamal al Labwani abandonaron la reunión antes de que se llevara a cabo la votación para elegir al primer ministro del Gobierno de la CNFORS.
Naciones Unidas calcula que desde marzo de 2011, cuando comenzó el levantamiento popular contra el régimen de Al Assad, unas 70.000 personas han muerto a causa de los combates entre las fuerzas gubernamentales y rebeldes.
El Gobierno atribuye gran parte de las víctimas a los grupos terroristas que actúan en el país árabe -según ha denunciado insistentemente- con la financiación y el apoyo material de Arabia Saudí, Qatar y Turquía, entre otros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna