Sabado, 19 de abril de 2025

LOS DE MOURINHO LEVANTAN EL PRIMER TÍTULO

El Madrid doblega la fe del Barça y se queda con la Supercopa

  El Real Madrid llegó al "clásico" con hambre de victoria después de su accidentado arranque liguero, mientras que el Barcelona de Tito, que no varió su dibujo táctico para este partido, a excepción de la sustitución "in extremis" de Alves por Jordi Alba, aterrizó en Madrid con la relativa tranquilidad que le permitía la ventaja del 3-2 lograda en el choque del Camp Nou.  

  Con Pepe como novedad en el once inicial, el Madrid jugó los primeros minutos a merced de un Barça que quería dejar sentenciada la eliminatoria cuanto antes. Pero sólo se trató de un espejismo. Higuaín acabó con los mejores instantes del Barcelona con una ocasión en la que Valdés evitó el primer tanto de la noche.  

  El "Pipita" había protagonizado el primer aviso de los blancos pero no se andó con contemplaciones en la jugada que colocó al Madrid por delante en el marcador. De un despiste de Mascherano y un despeje de Pepe sin intenciones, le llegó el balón al argentino que, ganándole la partida a tres defensas azulgranas, fusilaba ante Valdés.

   Este gol sentó como una bendición para unos y como un jarro de agua fría para otros. Mientras el Madrid, animado por un público que vibró como nunca, no paraba de acechar la portería rival, el Barcelona, totalmente muerto, apenas conseguía rebasar el esférico de su campo.  

  Cuando el Barcelona aún no se había recuperado del primer mazazo, una genialidad de Cristiano hundió más el barco conducido por Tito. Un error de Piqué, muy fallón durante todo la primera mitad, permitió que Cristiano, llevándose el balón con un autopase de tacón, enviara, con templanza, el balón al fondo de la red.  

  Antes de cumplirse la primera media hora y con un Barça que no levantaba cabeza, el Bernabéu protestó una acción en la que el colegiado Mateu Lahoz anuló un gol de Pepe por posible falta cometida sobre Mascherano. En el minuto 28, llegó la jugada que pudo marcar el devenir del partido. Adriano corta una clara acción del Real Madrid en la que Cristiano Ronaldo se quedaba sólo frente al portero y el árbitro expulsa al jugador azulgrana, lo que obligó a Tito a sentar en el banco a Alexis para dar entrada a Montoya.   

 Con el Barça disputando uno de los peores partidos que se recuerdan, el conjunto dirigido por Mourinho pudo marcharse al descanso con una goleada de escándalo. Sin embargo, los madrileños fallaron ocasiones claras y el Barça encontró un finísimo hilo de esperanza en una jugada en la que Iniesta enganchó un centro-chut que inquietó a Casillas por primera vez.

   Cuando el primer acto llegaba a su fin, una zurdazo de Messi de lanzamiento directo de falta, unido a una mala colocación de la barrera del Madrid, permitió que el Barça recortase distancias y llegase vivo a la segunda mitad, aunque antes de que eso ocurriese tuvo que sufrir dos nuevas embestidas de Cristiano y Di María.

DEBUT DE SONG Y MODRIC  

  En la segunda mitad, un Barcelona en inferioridad numérica cambió radicalmente de imagen y comenzó dominando la posesión de balón. Aunque sin aproximarse a la meta de Casillas, los de Tito recuperaron su fútbol de toque, al que sólo le faltó mayor profundidad para sorprender al guardameta madrileño.  

  En el minuto 62, Pedro protagonizó la ocasión más clara para el conjunto catalán cuando Casillas repelía un disparo a bocajarro del delantero canario. Pocos minutos después, Khedira pudo sentenciar para el Madrid con un disparo de cabeza. A falta de quince minutos para la conclusión, el técnico catalán hizo debutar al reciente fichaje azulgrana, Alex Song, que no eligió su mejor día para debutar.

   Lo mismo hizo el preparador luso con su flamante fichaje Luka Modric, que se vistió de corto para disputar los últimos diez minutos del "clásico". Antes de eso, Higuaín, que para la recta final del duelo dejó su hueco a Benzema, pudo certificar el triunfo de los blancos si su disparo no se hubiera topado con la madera.  

  Después de haber firmado una magnífica primera mitad, el Madrid perdonó demasiado y acabó sufriendo más de lo esperado en los últimos instantes. Montoya y Messi pudieron empatar el partido en el descuento y arrebatarle la victoria al Madrid. No fue así y los de Mourinho, que llegaban al duelo con ganas de acallar las críticas tras el mal inicio de año, pudieron levantar un trofeo que vale algo más que un título.

FICHA TÉCNICA.   

-RESULTADO: REAL MADRID, 2 - FC BARCELONA, 1.  (2-1, al descanso).

-EQUIPOS.

   REAL MADRID: Casillas, Pepe, Ramos, Arbeloa, Marcelo, Khedira, X.Alonso, Di María (Callejón, min.79), Ozil (Modric, min.83), Cristiano e Higuaín (Benzema, min.81).   

 FC BARCELONA: Valdés, Jordi Alba, Mascherano, Piqué,  Adriano, Busquets (Song, min.75), Xavi, Iniesta, Alexis (Montoya, min.31), Pedro (Tello, min.81) y Messi.

-GOLES.    1-0, min.9, Higuaín,    2-0, min.18, Cristiano Ronaldo.    2-1, min.45, Messi.   

-ÁRBITRO: Mateu Lahoz (C. Valenciano). Amonestó a Pepe (min. 20), Arbeloa (min. 37),  Khedira (min. 63), Ramos (min. 73) por parte del Real Madrid. Y a Mascherano (min.13), Piqué (min.50) por parte del FC Barcelona. Expulsó al barcelonista Adriano (min.28).   

-ESTADIO: Santiago Bernabéu. Lleno.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo