Domingo, 14 de septiembre de 2025
Segunda remodelación de Gobierno
El ministro portugués de Finanzas, Vitor Gaspar, presenta su dimisión
El ministro de Estado y de Finanzas de Portugal, Vitor Gaspar, ha presentado su dimisión al primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, que tras aceptarla ha elegido a la actual secretaria de Estado del Tesoro, Maria Luís Albuquerque, como su sustituta.
En comunicado publicado por en la página web del presidente de la Republica, Aníbal Cavaco Silva, tras una reunión de urgencia con el primer ministro, el Gobierno informa de que Gaspar abandonará el Ejecutivo a petición propia, y será sustituido a partir de mañana por Albuquerque.
"El presidente de la República ha aceptado la propuesta presentada por el primer ministro de nombrar a Maria Luís Casanova Morgado Dias de Albuquerque para el mismo cargo", informa.
Asimismo, el Gobierno explica que la toma de posesión de la hasta ahora secretaria del Tesoro tendrá lugar mañana martes 2 de julio en el Palacio de Belém a las 17.00 horas.
Passos Coelho ha destacado el "elevado sentido de Estado" manifestado por Gaspar durante sus años como ministro de Finanzas, en los que ha defendido los intereses nacionales "durante un periodo de enorme exigencia para el país siempre con un espíritu de total dedicación y lealtad".
DIMISIÓN "INEVITABLE".
Por su parte, en su carta dimisión, publicada por los medios lusos, Gaspar revela que ya solicitó su dimisión el pasado mes de octubre con carácter de urgencia tras la decisión del Tribunal Constitucional de anular la supresión de la paga extra a los funcionarios, ya que erosionó significativamente el apoyo necesario de la opinión pública a las medidas de ajuste.
"Ahora, a mediados del año siguiente, esa urgencia se ha convertido en inevitable", añade Gaspar, quien volvió a intentar abandonar el Ejecutivo portugués el pasado mes de abril. Esta última vez, el primer ministro le solicitó que continuase para asegurar la conclusión de la séptima revisión del programa de ayuda financiera acordado con la "troika", los nuevos cambios en los presupuestos para compensar la decisión del Constitucional y la ampliación del vencimiento de los préstamos del rescate.
Asimismo, considera que el incumplimiento de los objetivos de déficit y de deuda para 2012 y 2013 socavaron su credibilidad como ministro de Finanzas y se muestra convencido de que su salida del Gobierno contribuirá a "reforzar la cohesión" del Ejecutivo.
El abandono de Gaspar, que ocupa el cargo de ministro de Finanzas desde junio de 2011, supone la segunda remodelación de Gobierno a nivel ministerial llevada a cabo por Passos Coelho, ya que se suma a la marcha hace tres meses del Ministro de Asuntos Parlamentarios, Miguel Relvas.
Relvas, considerado como la "mano derecha" del primer ministro luso, presentó su dimisión tras la polémica generada por haber logrado una licenciatura universitaria en sólo un año por las convalidaciones acreditadas por un único profesor.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna