Sabado, 12 de julio de 2025
La causa contra López Aguilar por malos tratos llega al TS
El ministro responsable de la ley de violencia de género la experimenta en su carne
El Supremo cuenta por el momento con la exposición razonada que le ha sido remitida por la titular del citado juzgado, María Auxiliadora Díaz, y en un primer trámite la Sala de Admisiones estudiará si existen indicios y se cumplen los requisitos formales para abrir causa al mandatario socialista dada su condición de aforado.
La exposición razonada se refiere a unos malos tratos denunciados por la mujer del eurodiputado, de la que éste se está separando, y ha llegado al Supremo después de entender la juez Díaz que existen indicios de delito contra López Aguilar.
Hace unos meses, otro juzgado de Las Palmas archivó una primera denuncia de la entonces esposa del que fuera ministro de Justicia después de que ésta se retractara ante el juez. Según fuentes conocedoras del proceso, en esta ocasión no sólo no se ha retractado sino que ha aportado testigos cuyas aportaciones llegan ahora al alto tribunal.
Por su parte, el eurodiputado socialista ha emitido este lunes un comunicado en el que niega "haber sido autor de malos tratos físicos y verbales" a la que ahora es su exmujer, y garantiza su "inocencia".
El PSOE ha decidido este martes apartar temporalmente al eurodiputado y exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar del Grupo Socialista en el Parlamento europeo, tras conocerse la causa contra él.
El PSOE ha reunido de urgencia a la comisión de garantías de igualdad un día después de conocer la decisión de un tribunal de Las Palmas de Gran Canaria de remitir al alto tribunal la denuncia cursada contra el europarlamentario por su exmujer.
Después de su convocatoria, López Aguilar ha anunciado que pediría su suspensión cautelar de militancia. En una entrevista radiofónica, ha asegurado que es inocente y que la acusación de su exmujer es "radicalmente falsa".
Natalia de la Nuez, esposa del exministro de Justicia y europarlamentario socialista Juan Fernando López y presunta víctima de malos tratos por parte de su marido, ha precisado que no ha presentado ninguna denuncia contra su esposo sino que han sido las pesquisas policiales las que han hecho que el caso llegue al Supremo.
"Es un pobre atormentado. Me causa mucha compasión. Me pongo en su lugar y sé que lo debe estar pasando muy mal, pero yo ya no le puedo ayudar a gestionar todo eso --ha dicho en una entrevista a Vanity Fair--. Tengo que tener una buena relación porque tenemos dos hijos pequeños y los tenemos que educar. Él tiene que aguantar mucha presión, en el partido, en el trabajo, las listas electorales.Tiene que dar la cara en el ámbito laboral, que es donde él es perfecto".
De la Nuez, que atribuye la separación, efectiva desde el pasado 10 de enero, a la existencia de otra persona, quiere dejar claro que no ha denucniado a Juan Fernando López Aguilar y que "nunca" va a hacerlo, ni tampoco nadie de su familia.
En este sentido, explica que el pasado 10 de enero su hijo Gorka, fruto de una relación anterior, presentó una denuncia ante la Policía, pero asegura que "en este caso fue un error". "Tengo dos hijos de cinco años y, tras una persecución, me di un golpe y se me puso el ojo negro", comenta.
Respecto a la existencia de otros episodios violentos, señala que la pareja tenía "una relación complicada". "Como todos los procesos de divorcio, tienen su parte complicada, violenta y agresiva. El contenido de la denuncia tiene verdades, pero en ese momento no era justo interponer esa denuncia", reitera.
De la Nuez señala que el sábado anterior a Semana Santa empezó a salir humo de la vivienda y tuvieron que acudir los bomberos. "Yo estaba sola en casa con mis hijos y, siempre que hay menores implicados, la policía elabora un informe sobre lo ocurrido preguntando a los vecinos. Se llama "pesquisas vecinales" y se pregunta, puerta por puerta, cómo es la familia, qué ha pasado, cómo es la madre, cómo son los niños", añade.
Es cuando, según su relato, los vecinos comentaron sus impresiones sobre la relación. De la Nuez afirma que la policía se quedó sorprendida cuando los vecinos "empezaron a hablar de malos tratos físicos y psicológicos". "Hablan de lo que han visto. Entonces la policía está obligada a ponerlo en conocimiento de el juzgado de violencia de género. Pero no hay ninguna demanda por mi parte, ni por parte de mi familia. Eso tiene que quedar claro. Y no la va a haber", insiste.
La esposa de López Aguilar explica que este mismo martes ha ido a recoger el auto en donde el juez considera que Juan debe declarar porque hay indicios de maltrato y, como el político es aforado, tiene que verlo el Tribunal Supremo.
En todo caso, considera "irrelevante" cuando comenzaron los supuestos malos tratos y resta importancia al hecho de que López Aguilar fuera ministro de Justicia cuando se aprobó la Ley Integral contra la violencia de género. "Eso es como el neumólogo que sabe que no hay que fumar y fuma. Son situaciones humanas complicadas en las que cada uno canaliza su rabia y su frustración como puede", apunta. Finalmente, asegura que no es "vengativa", ni "rencorosa" y se quiere centrar en sus hijos, su familia y sus amigos.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna