Viernes, 25 de julio de 2025

El fiscal general del Estado evita referirse al proceso soberanista

El nuevo fiscal jefe de Cataluña: la quiebra de la legalidad siempre conduce al abuso

En su toma de posesión presidida por el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, Bañeres ha avisado de que en un estado social y democrático de derecho no es posible concebir justicia sin legalidad, y "la quiebra de la legalidad democrática siempre ha conducido irremediablemente al abuso, que no es más que la antítesis de la justicia".

Bañeres ha tomado posesión defendiendo que la Constitución no puede concebirse como un límite, sino que es también progreso, garantía, confianza y seguridad, y ha añadido que la toma de posiciones procesales de la Fiscalía se hace en el seno de la institución "con respeto a los principios de unidad y dependencia jerárquica".

Ha considerado, precisamente, que están "profundamente equivocados quienes, con ligereza, insinúan que las posiciones procesales adoptadas por el fiscal obedecen a la voluntad o a los intereses de un tercero".

En su discurso en un acto solemne en el Palau de Justicia, sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), ha tenido unas palabras de recuerdo a su antecesor, José María Romero de Tejada, con quien afrontó la gestión de la respuesta de la Fiscalía al 1-O, circunstancias "harto difíciles" y que supusieron momentos de zozobra, en sus palabras.

FISCAL GENERAL

El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, ha pronunciado un discurso destacando el perfil de los nuevos fiscales jefe, tanto Bañeres como la fiscal jefe de Barcelona, Concepción Talón, que también ha tomado posesión este lunes, y mostrándoles el apoyo de la Fiscalía General en el actual contexto en Cataluña.

Ha evitado pronunciarse sobre el proceso soberanista en su primera visita oficial a Cataluña, y según fuentes fiscales, ha usado un tono más conciliador y menos político apostando por contribuir a la vuelta a la normalidad y a la convivencia en esta comunidad.

Sánchez Melgar ha recordado su época en que vivió en Barcelona, citando precisamente la fiesta de Santa Eulàlia y con una alusión al cantautor Joan Manel Serrat, con una especial referencia al "fatídico día" del atentado terrorista de agosto en La Rambla.

Ha destacado la excelencia profesional y el compromiso con la legalidad de las plantillas de las fiscalías catalanas, pilares a su entender para mantener el equilibrio y la sensatez.

Ha vaticinado que tanto Bañeres como Talón tendrán "difíciles tareas de gestión incrementadas por el momento histórico que les ha tocado vivir", destacando su gran potencial y su carácter dialogante y cercano.

En el acto, el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, ha vaticinado para los dos nuevos responsables fiscales que en el contexto actual en Cataluña su desempeño "no será plácido" y serán permanentemente observados por sus decisiones.

Barrientos ha recordado que entre las funciones de la Fiscalía y entre las más exigentes en el contexto actual está "velar por el respeto a las instituciones constitucionales y los derechos fundamentales y libertades públicas".

Ha tenido palabras de reconocimiento institucional hacia el Ministerio fiscal como "promotor de la acción pública en defensa de la legalidad, los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley", y ha asegurado que con la Fiscalía comparten valores como la legalidad, los derechos ciudadanos, el interés público y la independencia de los tribunales.

NUEVA FISCAL DE BARCELONA

En el acto también ha tomado posesión la nueva fiscal jefe de Barcelona, Concepción Talón, apadrinada por su antecesora, Ana Magaldi, quien en su discurso ha defendido que el Ministerio Fiscal "no toma partido por ideologías u opiniones, ni tampoco por ellas solicita medidas cautelares o formula acusaciones".

En esta línea, ha asegurado que solo actúan con respeto a la ley, que asegura "un marco pacífico de convivencia en el que todos los ciudadanos ven asegurados sus derechos".

"Por eso, en el cumplimiento de la ley debemos estar comprometidos todos, especialmente y en primer lugar los poderes y administraciones públicas", ha argumentado.

En el acto han estado presentes el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, así como el presidente del Consejo de la Abogacía catalana, Julio J.Naveira; la decana del Colegio de Abogados de Barcelona, Maria Eugènia Gay, mandos policiales y otras autoridades.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo