Sabado, 24 de mayo de 2025

Los recortes lo primero, la defensa de la patria lo último.

El nuevo jefe del Ejército garantiza que se harán los sacrificios necesarios

   El general Domínguez Buj ha sido el primero de los miembros de la nueva cúpula militar en tomar posesión de su cargo en el Cuartel General del Ejército de Tierra, ante el ministro de Defensa, Pedro Morenés. Después lo han hecho el jefe de la Armada, almirante Jaime Muñoz Delgado, y el del Ejército del Aire, general Francisco Javier García Arnáiz.

   Todos han coincidido en reconocer que asumen su nueva responsabilidad en un momento difícil, de "fuertes tormentas", en palabras del jefe del Ejército del Aire, pero confiados también en poder "capear el temporal", tal y como ha dicho el jefe de la Armada. Para ello, los tres han destacado su confianza en los hombres y mujeres que componen las Fuerzas Armadas. "Para vosotros nada es imposible -ha dicho Domínguez Buj-. Juntos somos invencibles".

   El nuevo jefe del Ejército de Tierra ha explicado que su objetivo es "preservar" las "capacidades críticas para la defensa" de España, y trabajar para que el resto se pueda recuperar "una vez dejadas atrás las dificultades".

VEHÍCULOS DE COMBATE INMOVILIZADOS 

  Como ejemplo de los sacrificios que el Ejército de Tierra ha hecho ya en este "duro proceso de optimización y eficiencia" obligado por un "descenso continuado de los presupuestos durante los últimos años", ha recordado que se ha procedido a la inmovilización del 50 por ciento de los vehículos de combate y a la baja de materiales necesarios sin posibilidad de adquirir sus sustitutos. 

  Además, ha recordado los "sacrificios" exigidos al personal y ha explicado que la reorganización del  Ejército de Tierra iniciada hace seis años supuso la supresión de 44 unidades, la reorganización de otras muchas y la disminución de 22.000 puestos de trabajo.

   En cualquier caso, el general Domínguez Buj se ha mostrado convencido de que éste es "el mejor Ejército de Tierra que ha tenido España en los últimos tiempos", no por el material, "que adolece de carencias y obsolescencias", sino "por la calidad profesional y humana de los hombres y mujeres que los componen", que son un "ejemplo" para otros países y "un orgullo para todos los españoles".

   En su despedida, el exjefe del Ejército de Tierra General Fulgencio Coll ha elogiado a su sucesor, del que ha dicho que es "un líder" necesario para afrontar la situación compleja a la que se enfrenta España. 

  El general Coll ha agradecido al ministro la confianza depositada en él durante estos siete meses y ha asegurado que el general Domínguez Buj contará en su tarea con oficiales, suboficiales, soldados y civiles de una "gran calidad, lealtad y capacidad de sacrificio".

"MUY RIGUROSOS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS" 

  El nuevo jefe de la Armada también ha garantizado todo su "esfuerzo, energía y dedicación" para el nuevo cargo, que asume en medio de una crisis que "obliga a ser muy rigurosos en la gestión de los recursos" del Estado y "extraordinariamente exigentes en el cumplimiento de las msiones asignadas".

   "Tendremos que priorizar al máximo, sin perder las capacidades esenciales que tanto esfuerzo nos ha costado obtener", ha afirmado el almirante Muñoz-Delgado, que se ha comprometido a "buscar el máximo rendimiento al presupuesto", para lo que tendrá que "adecuar la actividad y el sostenimiento" al momento económico.

   En el medio plazo, el almirante ha situado como su "principal desafío" que la Armada "continúe disponiendo de una fuerza naval moderna y ajustada" a las necesidades de España, lo que implicará "mantener un personal altamente cualificado, motivado y comprometido y unos materiales modernos, tecnológicamente avanzados y sostenibles".

   Pese a reconocer la dificultad de la tarea, Muñoz-Delgado ha confiado en que el trabajo realizado por su antecesor, el almirante Manuel Rebollo, con "planes de austeridad, racionalización de estructuras y alistamiento operativo", permitan a la Armada estar en "una situación favorable para afrontar los difíciles retos del futuro". 

  "Dejas una Armada con los buques y unidades más modernas de nuestra historia reciente, una Armada que ha sabido hacer frente con éxito a los compromisos nacionales e internacionales que se les han exigido, con una organización en continua revisión, pero en excelente disposición para adaptarse a una futura transformación y sobre todo con un personal altamente formado y motivado", le ha dicho.

   En su despedida, el almirante Rebollo se ha mostrado seguro de dejar la Armada "en muy buenas manos", porque su sucesor "tiene saber, experiencia y espíritu de servicio y gobierna una nave sólida y bien construida". Muy emocionado, ha agradecido el apoyo de sus colaboradores y el "esfuerzo" de todos los miembros de la Armada.

"LEALTAD Y COMPROMISO" 

  El último en tomar posesión de su cargo ha sido el nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, quien también ha garantizado su "lealtad" y su "compromiso" en la tarea que se le ha encomendado y a la que, ha dicho, se va a entregar "en cuerpo y alma". 

  "Sé que no nos encontramos precisamente en un momento de sol y moscas, sino más bien de fuertes tormentas y de frentes que llegan sucesivamente", ha admitido el general García Arnaiz, convencido de que el Ejército del Aire sabrá "responder" y "encontrar el localizador y la senda correcta" para hacer frente a la situación que afecta a sus miembros, "como militares y como ciudadanos".

   El nuevo JEMA ha expresado también su "gratitud" a todos los miembros del Ejército del Aire, a su antecesor -"Espero poder estar a su altura, que es mucha", ha dicho- y a su familia, por haberle permitido ser "un aviador militar al servicio de España y al servicio del Ejército del Aire".

   El ya exjefe del Ejército del Aire, general José Jiménez, también se ha despedido de sus subordinados con un agradecimiento por el apoyo y por su "profesionalidad" durante estos años, en los que se ha sentido muy "acompañado" y en los que no ha perdido la "sonrisa" como le pidió el Rey Juan Carlos, a quien le une una larga amistad, cuando le llamó hace cuatro años para comunicarle su nombramiento.

   Tras las tomas de posesión, la cúpula militar al completo, encabezada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Fernando García Sánchez, se han desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde el Rey preside la primera reunión del Consejo de Defensa Nacional, en la que se avalará la nueva Directiva de Defensa, que firmará hoy el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo