Domingo, 28 de febrero de 2021
Las mayores críticas a la decisión han partido de Jaén, cuyo alcalde, del PSOE, ha señalado directamente a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, de haber presionado para que la elección fuera su provincia natal
El 'número dos' de Defensa con el PP dice que la base militar adjudicada a Córdoba estaba prevista para Toledo
El que fuera secretario de Estado de Defensa en el último Gobierno del PP, Agustín Conde, asegura que la nueva base logística del Ejército de Tierra que será construida en Córdoba fue diseñada para instalarse en Toledo, la única ciudad que asegura que cumplía con los requisitos inicialmente establecidos.
En una misiva remitida a Europa Press, Conde, alcalde de Toledo entre 1995 y 1999 y 'número dos' de María Dolores de Cospedal en el Ministerio de Defensa entre 2016 y 2018, explica que el proyecto para esta gran instalación del Ejército de Tierra fue impulsado cuando él estaba al frente de la Secretaría de Estado.
Según revela, el Ejército de Tierra trabajaba en este proyecto desde hacía años para ganar operatividad y generar ahorros, aunando en una única base los catorce centros logísticos que actualmente se encuentran repartidos por España.
Su idea era que el denominado COLCE se instalara en unos amplios terrenos de Defensa situados en el municipio de Pozuelo de Alarcón, en Madrid. Sin embargo, Conde asegura que descartó esa opción por dos motivos: el alto valor de esos terrenos y la instrucción recibida de la ministra Cospedal para descentralizar las instalaciones de las Fuerzas Armadas.
Por tanto, solicitó un estudio para encontrar la mejor ubicación para el centro logístico y señala que los técnicos establecieron que el lugar no debía estar más allá de cien kilómetros de Madrid, tenía que contar con terrenos propiedad del Ministerio de Defensa, tener acceso directo a al menos tres autovías y estación de AVE que permitiera la comunicación ferroviaria.
Con estas bases, sostiene que Toledo era la única ciudad que cumplía con los requisitos; y con esta decisión se llegó a redactar un anteproyecto. Es más, asegura que él mismo llegó a ver los primeros planos de aquella infraestructura.
Sin embargo, finalmente el Ministerio de Defensa anunció hace escasas semanas que la sede de esta gran base logística será Córdoba, provocando el enfado del resto de ciudades que aspiraban a albergar el proyecto. Conde destaca además que, excepto el AVE, Córdoba no reúne ninguna de las condiciones establecidas bajo su dirección.
Las mayores críticas a la decisión han partido de Jaén, cuyo alcalde, del PSOE, ha señalado directamente a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, de haber presionado para que la elección fuera su provincia natal. Sin embargo, el PP de la provincia acusó al Gobierno local de no contar con un expediente "serio y riguroso" que respaldara su petición al Ministerio de Defensa.
Después de salir del Gobierno tras la moción de censura, Conde asegura que abordó en varias ocasiones el asunto con la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, para ofrecerle su ayuda. "Parece que en el ayuntamiento de Córdoba han sido más diligentes que en el de Toledo en moverse ante el Gobierno para lograr esa importantísima infraestructura", lamenta en la misiva
Columnistas
Primero se trató de la igualdad de géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
Repetidamente y me temo que con pesadez, me he preguntado desde este mismo medio, hasta dónde podría llegar nuestra capacidad de asombro (o poder zaumásico como leíamos en un manual de filosofía de D. Adolfo Muñoz Alonso), ante las ocurrencias y determinaciones con que cada día la ponen a prueba nuestros actuales políticos.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los pilares que sustentan la construcción de nuestro Estado-Nación, están erosionados y corren el peligro de venirse abajo
Por Juan J. RubioLeer columna
Se preguntarán los lectores qué relación puede haber entre los dos nombres y apellidos del título que antecede a lo que he de contestar que no mucha ni directa; simplemente se trata de poner un titular algo llamativo y coger por los pelos el tema que pretendo abordar.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna