Viernes, 24 de marzo de 2023
Monseñor Jesús Catalá reclama más apoyo a la familia y "libertad de enseñanza"
El obispo de Málaga, sobre la ley del aborto: "Nadie tiene derecho a eliminar una vida humana, eso se llama asesinato"
"La Iglesia, desde hace 2.000 años, está a favor de la vida. Estamos a favor de la vida humana en cualquier momento, desde la concepción, no desde el nacimiento; hasta la muerte natural. En todo ese arco somos defensores de la vida humana y nadie, ningún ser humano tiene derecho a eliminar una vida humana porque eso se llama asesinato", ha sostenido el prelado.
Así lo ha indicado durante su participación en el desayuno de Fórum Europa-Tribuna Andalucía, donde ha preguntado a los asistentes si valoran más a un águila o un ser humano y, después, si valoran más un huevo de águila o un embrión humano.
Catalá, echando mano de su teléfono móvil, ha mostrado imágenes y ha leído: "Un huevo de águila es ilegal destruirlo, con multa de hasta 100.000 euros, o dólares, y un año de prisión. Un embrión --humano-- es legal matarlo por cualquier razón, usando tus impuestos en una clínica de aborto. Está dicho todo", ha zanjado.
Respecto al hecho de que se permita la interrupción del embarazo a menores a partir de los 16 años, el obispo de Málaga ha puesto un ejemplo, a su juicio, "muy ilustrativo", indicando que una menor de esa edad llega a casa e informa a su madre de que había abortado y que no se lo ha dicho por temor a que se enfadara. A continuación, ha proseguido Catalá, la chica ha pedido a su progenitora que le autorizara por escrito para ir a una excursión para el colegio.
Cuestionado por la familia, ha incidido en que "como institución hay que protegerla y favorecerla a capa y espada". "Se ha demostrado que en todos los momentos, incluso los más críticos, siempre se ha mostrado como la gran institución de ayuda, educativa e incluso socializante", ha aseverado.
Por tanto, ha subrayado: "Destrozar a la familia es destrozar a la sociedad". Catalá ha añadido que la Iglesia "está a favor de la familia varón-hembra, varón-mujer, abierta a la vida; ese es el concepto de familia. Se añaden otros conceptos que no son familia, son parejas".
"Creo que hay que favorecer más a la familia y debería haber más apoyo social y político a todas las familias, pido que reivindiquemos la familia todos", ha solicitado el obispo de Málaga.
En el desayuno informativo, en el que Catalá ha sido presentado por la vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga, María Francisca Caracuel, y en el que ha intervenido brevemente el alcalde, Francisco de la Torre, el obispo también ha sido cuestionado por los "ataques" a la educación concertada y ante lo que ha reclamado "libertad".
"Pido que la dejen. Los políticos tienen que pensar que no cabe una única forma de educar a la gente; somos una sociedad plural", ha dicho, añadiendo que debe permitirse a los padres y madres elegir la educación que quieren para sus hijos "según sus convicciones, está en la Constitución española".
En opinión de monseñor Jesús Catalá, "no está tanto en manos de la concertada como en manos de quien tiene la responsabilidad de la sociedad para permitir y apoyar este tipo de iniciativas. Que nos dejen". En este punto, ha insistido en que los progenitores puedan elegir el centro educativo que quieran para sus hijos: "Es un derecho, no es un derecho de la escuela o del Obispado sino de los padres".
Al respecto, tanto el alcalde como Caracuel han resaltado la labor de la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria. De la Torre ha considerado que el "ejemplo" de esta "podría ir impregnando el sistema educativo en general" algo que ha agradecido el obispo, quien ha reclamado "libertad de enseñanza".
"Tampoco pido más, que nos dejen hacer, que no nos prohíban, que no nos estrangulen para que tengamos que cerrar colegios por normas, exigencias o ideologías. Que le dejen hacer a la Iglesia porque hace mucho", ha finalizado.
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna