Jueves, 21 de septiembre de 2023
En el transcurso de la misma beatificará al cardenal Newman
El Papa inicia hoy una histórica visita al Reino Unido
Con la llegada esta mañana a la capital escocesa se iniciará una visita de cuatro días, cuyo programa se detalla:
10:30 a.m: Llegada al aeropuerto internacional de Edimburgo y acogida oficial.
11:00 a.m: Ceremonia de bienvenida en el Palacio Real de Holyroodhouse en Edimburgo. Visita de Cortesía a su majestad Elizabeth II, Reina del Reino Unido.
11.40 a.m: Encuentro con las autoridades en el Palacio Real de Holyroodhouse. Discurso del Santo Padre.
1:00 p.m: Almuerzo con el séquito papal en la residencia arzobispal de Edimburgo.
5:15 p.m: Santa Misa en el Bellahouston Park en Glasgow (Escocia). Homilía del Santo Padre.
8:00 p.m: Partida hacia el aeropuerto internacional de Londres (Inglaterra).
9:25 p.m: Llegada al Aeropuerto Internacional de London Heathrow.
Viernes 17 de septiembre
08.00 a.m: Santa Misa en privado en la capilla de la Nunciatura Apostólica en Wimbledon
10.00 a.m: Encuentro con el mundo de la educación católica en la capilla y el campo deportivo del St Mary’s University College en Twickenham. Saludo y Discurso del Santo Padre.
11.30 a.m: Encuentro con los líderes de otras religiones en el Waldegrave Drawing Room del St Mary’s University College en Twickenham. Discurso del Santo Padre.
4:00 p.m: Visita de cortesía al líder de los anglicanos, el Arzobispo de Canterbury en el Lambeth Palace. Discurso del Santo Padre.
5:10 p.m: Encuentro con los exponentes de la sociedad civil, del mundo académico, cultural y empresarial, con el cuerpo diplomático y con los líderes religiosos en el Westminster Hall (Ciudad de Westminster). Discurso del Santo Padre.
6:15 p.m: Celebración ecuménica en la abadía de Westminster. Discurso del Santo Padre.
Sábado 18 de septiembre
09.00 a.m: Encuentro con el Primer Ministro en el Palacio Arzobispal en Westminster.
09:20 a.m: Encuentro con el Vice Primer Ministro en ese mismo lugar.
09.30 a.m: Encuentro con los líderes de la oposición también en el mismo recinto.
10.00 a.m: Santa Misa en la Catedral de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Homilía y saludo del Santo Padre.
5:00 p.m: Visita a la casa de reposo St. Peter’s Residence. Discurso del Santo Padre.
6:15 p.m: Vigilia de oración por la beatificación del Cardenal John Henry Newman en el Hyde Park en Westminster. Discurso del Santo Padre.
Domingo 19 de septiembre
08.00 a.m: Despedida de la Nunciatura Apostólica en Wimbledon
08.45 a.m: Partida en helicóptero del Wimbledon Park hacia Birmingham.
09.30 a.m: Llegada el helipuerto en el Cofton Park de Rednal en Birmingham.
10.00 a.m: Santa Misa de la beatificación del venerable Cardenal John Henry Newman en el Cofton Park de Rednal en Birmingham. Homilía del Santo Padre. Rezo del Ángelus dominical. Palabras del Santo Padre.
1:10 p.m: Visita privada al oratorio de San Felipe Neri de Edgbaston en Birmingham.
1:45 p.m: Almuerzo con los obispos de Inglaterra, Gales y Escocia y con los miembros del séquito papal en el Refrectorio del Francis Martin House del Oscott College en Birmingham.
4:45 p.m: Encuentro con los obispos de Inglaterra, Gales y Escocia en la Capilla del Francis Martin House del Oscott College en Birmingham. Discurso del Santo Padre.
6:15 p.m: Ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de Birmingham. Discurso del Santo Padre.
6:45 p.m: Partida hacia Roma.
10: 30 p.m: Llegada a Roma.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna