Lunes, 28 de julio de 2025
"No nacimos para dar gobernabilidad a España"
El PNV garantiza que mantendrá su 'no' a Rajoy tras las elecciones vascas
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha querido dejar claro este viernes tanto al PP como al PSOE que su partido mantendrá su 'no' a la investidura de Mariano Rajoy incluso después de las elecciones vascas porque no vinculan la coyuntura política nacional con esos comicios y porque el PNV "no nació para dar gobernabilidad a España".
Así lo ha asegurado Esteban en declaraciones en el Congreso con la intención de despejar cualquier duda sobre la posición de los nacionalistas vascos ante las "especulaciones" que, según ha denunciado, alimentan los "voceros" socialistas y 'populares'.
"Se lo quiero dejar muy claro: el PNV no conecta esta situación de elección de un nuevo Gobierno español con las elecciones vascas; ni ahora ni después", ha sentenciado, incidiendo en que "no hay circunstancias objetivas" que les puedan animar a votar a favor de Rajoy porque sus cinco años de gestión han sido "nefastos" y, además, su acuerdo con Ciudadanos "mina el Estado de las autonomías".
También ha avisado de que su partido no se moverá por "amenazas" como la que, a su juicio, ha lanzado este viernes el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, insinuando que el soterramiento en las capitales vascas del tren de alta velocidad sería muy caro.
En este sentido, ha reiterado que el PNV sólo se avendría a hablar si aprecia "un cambio de actitud" que debería implicar el reconocimiento de Euskadi como nación y que no se podría demostrar en dos días sino "a lo largo de un gobierno". "Si estuvieran dispuestos a una nueva relación con el Estado que no pase por los tribunales y la presión constante, entonces podemos hablar, pero si no mientras tantos que unos hagan su camino y nosotros el nuestro", ha avisado.
"Nosotros no nacimos para dar gobernabilidad a España. Hay cuatro grandes partidos que son los que aseguran el bienestar de esa gran nación, bueno, pues que se encarguen ellos. No tiene sentido que tengamos nosotros que asumir una responsabilidad además en unas circunstancia que no nos animan en absoluto a ello", ha insistido.
Esteban ha remarcado que mantendrán su rechazo a Rajoy incluso aunque el PNV necesitara al PP para seguir en el Gobierno vasco. "Olvídense, si alguien está pensando que por guardar algún sillón o por proteger algo vamos a abjurar de nuestros principios, pues no. Vamos a votar no ahora y después", ha repetido el portavoz parlamentario del PNV.
Si se diera el, a su juicio, improbable caso de que un acuerdo de Podemos y Bildu que les sacara de la Lehendakaritza, cree que socialistas y 'populares' tendrían que ver cómo actúan y qué "responsabilidad" asume cada cual.
El portavoz de los nacionalistas vascos, quien ha hecho hincapié en que no han recibido llamada alguna ni del PP ni del PSOE, ha enfatizado a los socialistas que su 'no' seguirá vigente después del 25S y les ha pedido que no intenten marcar el camino al PNV y que sean ellos los que asuman su responsabilidad si creen que la tienen.
Eso sí, ha avanzado que si reciben alguna llamada del PSOE habría que ver con qué voluntad se produce y cómo está el PSOE dentro, pues cree que los socialistas también tendrían que "tejer otros hilos". "Habrá que ver si hay agua en la piscina, pero a nosotros no nos han llamado; no especulemos", ha añadido.
Por último, preguntado sobre la fecha de unas hipotéticas terceras elecciones, Esteban ha augurado que PP y PSOE no tendrían ningún problema en acordar un cambio legal para acortar la campaña electoral una semana y que la cita con las urnas fuera el 18 de diciembre y no el día de Navidad. Eso sí, ha recordado que los dos grandes partidos ya se opusieron a esa modificación cuando la planteó el PNV hace dos legislaturas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna