Viernes, 18 de julio de 2025
todo pais tiene derecho a defenderse de los invasores
El PP acusa al PSOE de dar cobertura a ONGs que "buscaban criminalizar" a la Guardia Civil en la valla de Melilla
Para Gutiérrez, "lo fácil es olvidar qué partido fue el que denunció las prácticas de los guardias civiles, declaradas todas ellas legales por los tribunales de justicia, ante los tribunales europeos, ante el Parlamento Europeo y en reiteradas ocasiones en el Congreso de los Diputados".
A juicio del parlamentario melillense, los socialistas, "con su estrategia de generar confusión en torno a las medidas eficaces y probadas de combatir la inmigración puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy, fueron ellos los que le dieron cobertura política a las denuncias de algunas ONG's, que sí buscaban criminalizar a la Guardia Civil".
Antonio Gutiérrez ha subrayado que "la única seguridad jurídica que se le ha dado a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que defienden nuestro perímetro fronterizo, ha sido acabar con la presión migratoria y eso lo ha hecho el Gobierno del Partido Popular".
En su opinión, lo ha hecho "con muchos esfuerzos legislativos, con una magnífica, leal y sincera colaboración con el vecino Reino de Marruecos y con una apuesta firme y decidida por incrementar los efectivos de vigilancia por tierra, mar y aire
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna