Viernes, 11 de julio de 2025
Dice que no puede "lavarse las manos" y que se plantea actuar contra ella por "prevaricación y desobediencia"
El PP amenaza con reprobar a Batet y llevarla a los tribunales si no suspende ya a los presos "golpistas"
Así se ha pronunciado después de que la Sala que juzga el "procés" independentista en el Tribunal Supremo ha respondido a la presidenta del Congreso que su auto de la semana pasada ya apuntó la forma de proceder con respecto a los diputados presos y que no le remitirá ningún informe sobre la aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) porque es "inviable".
En un acto electoral en el Matadero de Madrid, en apoyo de su candidato al Ayuntamiento de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, García Egea ha afirmado que Batet "ha recibido un escrito indicándole el camino" para suspender a los "presos golpistas de forma inmediata", que están "siendo juzgados por dar un golpe al Estado".
"Por tanto, le digo a la señora Batet y el PSOE que si no suspende de forma inmediata a los señores presos preventivos por dar un golpe al Estado, el PP va a pedir su reprobación y se plantea actuar contra usted por prevaricación y desobediencia ante los tribunales", ha manifestado García Egea, como si estuviera delante de la propia Batet.
El 'número dos' del PP ha afirmado que el escrito que Batet envió al Tribunal Supremo busca "lavarse las manos" y "ganar tiempo". "Aquí no hay que ganar tiempo, sino que hay que ganar a la democracia y a la ley, que significa suspender de forma inmediata a los presos golpistas, que han dado un espectáculo bochornoso", ha enfatizado.
García Egea ha afirmado que es "ignominioso" que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, le diga 'no te preocupes' al líder de ERC, Oriol Junqueras, durante la sesión constitutiva de las Cortes el pasado martes.
Tras señalar que las palabras del presidente del Gobierno "hoy las interpreta toda España como un desacato a la Justicia", ha resaltado que "la única forma de que Junqueras se preocupe es votar al PP en Madrid y la Comunidad" porque, según ha dicho, eso sí que hará que Junqueras, Carles Puigdemont o Quim Torra "se preocupen".
García Egea ha afirmado que el PP quiere "poner coto a la deriva independentista y populista", así como a las subidas de impuestos que, según ha dicho, pretende el Partido Socialista. "La única forma de parar a Sánchez en su subida de impuestos se llama Almeida y Ayuso. Y el domingo 26 de mayo os pido una oportunidad para el PP", ha concluido.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna