Lunes, 14 de julio de 2025

Cospedal: "Me gustaría tener el mejor candidato o candidata para tener el mejor resultado en Cataluña"

El PP catalán cita al comité ejecutivo este martes sin despejar todavía la incógnita de Camacho

Varios miembros de este comité ejecutivo han explicado a Europa Press que este lunes por la tarde han empezado a recibir la convocatoria, pero el nivel de incertidumbre es tal que las fuentes consultadas discrepan sobre si esta reunión servirá para dar a conocer el cabeza de lista del PP para las elecciones.

   Así, mientras algunos dirigentes consideran que es imposible que se salga de esa reunión sin conocer al candidato popular para el 27 de septiembre, otros quitan hierro al encuentro --que debía celebrarse según los estatutos-- y auguran que se tratará de un comité ordinario previo a las vacaciones en el que se intentará animar al partido de cara al otoño que se avecina.

   De todas formas, si en el comité de este martes no se despejasen las dudas, el partido debería convocar una nueva reunión de este órgano en los próximos días para ratificar la propuesta de candidato que elevarían a Génova.

   Este lunes por la mañana, Camacho ha optado por mantener la incógnita sobre si será la candidata de los populares, pero ha asegurado que el partido ya lo tiene todo preparado, que se sabrá "muy pronto" el nombre del cabeza de lista y que está previsto que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acuda a un acto próximamente para arropar a quien sea el candidato.

DECISIÓN DE RAJOY

   Todas las fuentes consultadas coinciden en remarcar que la decisión definitiva sobre la candidatura del PP catalán la tomará el propio Rajoy, aunque aseguran que lo hará teniendo en cuenta también la opinión de Camacho, que este lunes ha negado que esté agotada de la política catalana y ha dicho que está "en plena forma".

   Las fuentes también discrepan en sus apuestas sobre si será o no la líder del PP catalán la que ejerza de candidata en estas elecciones, y mientras unos dan por seguro que repetirá al frente de la lista, otros se inclinan por pensar que será el exalcalde de Badalona Xavier García Albiol o el presidente del PP en Tarragona, Alejandro Fernández, quien opte a la Generalitat.

   En lo que sí coinciden todos los dirigentes consultados es en que, con independencia de lo que suceda, la dirección nacional acabará recompensando a Camacho por el trabajo llevado a cabo a Cataluña al frente del PP catalán.

Cospedal: "Me gustaría tener el mejor

candidato o candidata para tener el mejor

resultado en Cataluña"

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que su partido va a "intentar" conseguir el mejor resultado en Cataluña en las elecciones del próximo 27 de septiembre, si bien ha admitido que no están en el "mejor momento". "A mí me gustaría tener el mejor candidato o candidata para tener el mejor resultado", ha enfatizado.

   Cospedal no ha despejado las dudas acerca de si la actual presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, repetirá como cabeza de cartel y se ha limitado a decir que este martes se ha convocado un comité ejecutivo regional. "Son ellos los que van a plantear y tomar sus decisiones y mañana tendremos noticias", ha asegurado en una entrevista en 13TV, recogida por Europa Press.

   La 'número dos' del PP ha criticado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que quiere ser presidente de nuevo, "vaya el cuarto" en la lista. "Se está engañando a los catalanes, distrayéndolos y confundiéndolos para conseguir algo que solo es de interés político de una persona o de determinados grupos políticos", ha enfatizado, para añadir que el PP se va a dedicar a defender a los catalanes que "quieren ser catalanes y españoles" que, a su juicio, son "la mayoría".

   Al ser preguntada cómo puede el PP aspirar a ganar las generales si lo que tiene es una presencia residual en Cataluña y muy menguada en Andalucía, Cospedal ha dicho que van a "intentar conseguir un buen resultado en Cataluña". "El mejor que podamos", ha proclamado, tras subrayar que ha sido el PP el que ha combatido "solo" contra los independentistas sin el apoyo de Ciudadanos.

PITADA AL HIMNO NACIONAL

   Ante la decisión del Comité Antiviolencia de proponer sanciones por las pitadas al himno en la final de la Copa del Rey, la secretaria general del PP ha dicho que le parece "muy bien" si se "cobran las multas de verdad" y ha criticado que se "utilicen acontecimientos deportivos para tratar de tener reclamaciones políticas".

   "Si las sanciones se imponen, se exige el cumplimiento y se cobran, me parece bien. Me parece bien que se aplique la ley a todo el mundo y, sobre todo, a los que la contravienen de una manera tan explícita y tan clara", ha afirmado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo