Lunes, 28 de julio de 2025

Ciudadanos expresa "preocupación" por la negociación de investidura por falta de voluntad política del PP

El PP pide tranquilidad sobre la negociación de investidura y dice que no hay motivo para romper con Ciudadanostitulo

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha sido el encargado de responder a la llamada de atención del portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, y en otra rueda de prensa en el Congreso ha garantizado que el proceso sigue adelante.

"Tras escuchar a Girauta, debo decirles que el PP no está preocupado, sino ocupado en acercar posturas y conseguir el mayor nivel de acuerdo", ha enfatizado, pidiendo "tranquilidad" a los ciudadanos sobre el proceso de negociación.

Según ha explicado, "no hay ningún motivo para la ruptura" y el PP, siguiendo la metodología de la negociación que se pactó desde el principio, se toma su tiempo para preparar sus respuestas a las propuestas de Ciudadanos.

LAS PROPUESTAS DEBEN SER "REALIZABLES"

A su juicio, eso lleva un tiempo porque no basta con poner propuestas en un papel, sino que hay trabajar con "responsabilidad" y garantizar que son medidas realizables y que cuentan con recursos para llevarse a cabo.

Ayllón se ha mostrado sorprendido ante la convocatoria de Girauta pues, según su versión, la reunión de los equipos negociadores terminó con el compromiso por parte de los 'populares' de que les harían llegar este mismo miércoles o el jueves a primera hora una alternativa a sus propuestas, con compromisos financieros incluidos.

Ha querido dejar claro que el PP está estudiando las medidas de corte social que exige Ciudadanos (complemento salarial, plan contra la pobreza infantil...) y busca una "valoración económica viable" porque los compromisos que los 'populares' asumen en un papel están hechos para "cumplirlos".

Por eso ha dicho que no alcanza a comprender la preocupación mostrada por Ciudadanos y ha instado a que el objetivo que ambas formaciones persiguen para que España tenga un Gobierno "no se malogre" por el empeño del partido naranja de suprimir las Diputaciones, instituciones que el PP considera "esenciales" para la prestación de servicios sociales a 15 millones de españoles que viven en el medio rural.

Ciudadanos expresa "preocupación" por la

negociación de investidura por falta de

voluntad política del PP

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha querido dejar patente la "preocupación" e incluso cierta "consternación" por la marcha de las negociaciones con el PP para la investidura de Mariano Rajoy, pues considera que los 'populares' muestran una "falta de voluntad política" para concretar compromisos y acometer reformas.

El aviso de Ciudadanos, escenificado en rueda de prensa en el Congreso, llega cuando la negociación sólo ha llegado a la mitad de la agenda y cuando queda sólo una semana para la primera votación en el Congreso de la investidura de Rajoy.

En concreto, Girauta ve con "preocupación" que el PP no acaba de poner cifras ni plazos a compromisos en materia social. "No hay manera de concretar ni de comprometer cantidades", se ha quejado.

ESTANCAMIENTO

Y la segunda preocupación, que a su juicio llega incluso a la "consternación" es por la negativa del PP a acometer reformas institucionales de calado. "Hay un cierto estancamiento --ha enfatizado--. No hay voluntad de tocar una coma del Senado, las Diputaciones y el Poder Judicial", ha citado.

Es sí, el dirigente de Ciudadanos ha precisado que la negociación "no está rota" y que de hecho su partido no tiene "intención de romper nada", sino de "conseguir las transacciones justas de regeneración en España y de reformas económicas y sociales, dentro de una visión muy parecida de relaciones internacionales".

"Estoy aquí porque quiero llamar la atención para que no se confundan con Ciudadanos, que no se crean que se pueda pasar otro día de negociación diciendo que no a todo --ha explicado--. Para ahorrarnos otra jornada donde te dicen no, no y no".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo