Viernes, 18 de julio de 2025

"una parte nunca puede decidir por todos"

El presdiente de Murcia: "nadie tiene derecho a retorcer" la Constitución

   "Nadie tiene derecho a intentar desviar, retorcer ni, desde luego, malinterpretar algo que está muy claro, y es que la soberanía reside en el pueblo español", según ha destacado Sánchez en declaraciones a los medios de comunicación al ser preguntado por la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional de declarar de forma unánime que la resolución independentista es inconstitucional.

   Poco antes de participar en el acto del XXXVII aniversario de la Constitución Española que ha tenido lugar este miércoles en el Archivo Regional, Sánchez ha remarcado que la garantía de la Carta Magna es que "a nadie se le permita saltarse ninguna ley" porque "la igualdad de todos los españoles es también ante la Ley". Por esto, ha hecho un llamamiento "a la responsabilidad, al diálogo y al acuerdo" porque "tenemos que demostrar que somos un país democráticamente maduro".

   "Tenemos que avanzar, escuchando a la sociedad, a los españoles, para avanzar desde el acuerdo", ha indicado, "porque cuando las iniciativas y medidas se toman sobre grandes bases de acuerdo social esa es la mayor garantía de que perduren y de que alcancen un largo recorrido".

   El presidente del Gobierno regional, que ha comparecido junto al delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís, ha remarcado que la Constitución española es la "garantía de igualdad en un Estado de Derecho y en una democracia que costó tanto hacerla posible", y que fue posible precisamente porque "se apostó por la concordia y el acuerdo, cediendo todos".

   Gracias a esa "generosa y responsable contribución a un modelo de país estamos disfrutando la etapa más duradera de democracia en la historia de España", y a su juicio "no es una cuestión baladí", sino que "nos afecta a todos porque garantiza los derechos de todos, las oportunidades para todos".

   "Y en las épocas de mayor dureza económica y social, somos capaces de superarlas también porque hay un Estado que sostiene determinados servicios públicos, lo que conocemos como la sociedad del bienestar", ha destacado Sánchez, quien ha atribuido la responsabilidad de ello al hecho de que "se garantizan los derechos a través de nuestra ley de leyes, que es la Constitución".

   El presidente ha admitido ser "un convencido de que nuestra Constitución y nuestra democracia son un ejemplo para el resto del mundo", y ha añadido que "es la ley más importante de nuestra historia como nación. La Ley de leyes, que está vigente y que garantiza los derechos y las libertades de los españoles y una sociedad mejor", apostilló.

   Sánchez-Solís, por su parte, ha remarcado que es un día "de alegría" porque "celebramos el 37 aniversario de nuestra Constitución, que es la regla de convivencia sobre la que se asienta nuestro sistema democrático y de pluralismo.

   "Después de siete constituciones anteriores, esta es la primera en la que se alcanza el consenso y es la única en la que una parte no ha impuesto sus razones o su voluntad a la otra parte", según el delegado del Gobierno, quien recuerda que la Carta Magna se asentó en un escrito de transición "que fue ejemplar en base al consenso y la búsqueda de puntos de encuentro entre todos los españoles".

DISTINCIONES Y CONDECORACIONES

   Durante el acto con motivo del XXXVII aniversario de la Constitución Española, se entregaron diversas distinciones a entidades de la Región y las Condecoraciones de la Orden del Mérito Civil a seis componentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

   Concretamente, las distinciones recayeron sobre los Bancos de Alimentos Región de Murcia y del Segura, la Red de Radio de Emergencia de Protección Civil de la Región de Murcia (REMER) y la Universidad de Murcia en su centenario.

   Por otro lado, las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fueron para Joaquín Álvarez, guardia civil de la 5ª zona, que recibió la Cruz de Plata; al igual que Amando Marín, cabo 1º de la 5ª zona de la Guardia Civil. También recibió una Cruz como condecoración Juan Carlos Páez, subinspector del Cuerpo Nacional de Policía, Comisaría de San Andrés.

   La Cruz de Oficial fue para Justiniano Muñoz, teniente de la 5ª zona de la Guardia Civil. Además se entregaron dos encomiendas, una para Pedro Arbizu, inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía. Jefe de Brigada Local de Seguridad Ciudadana de Molina de Segura. La otra fue para José Ramón Amorós, inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Jefe del CIE, Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras.

   El presidente del Banco de Alimentos de la Región, Alfonso Torres, ha agradecido la distinción y ha subrayado que "es un placer" que se acuerden de ellos "después de 19 años de actividad". Así, ha recordado que ellos son "una gota de esa riqueza preciosa que hay en la Comunidad y que es el voluntariado".

   "Nosotros nos dedicamos a dar de comer a la gente, pero también hay que considerar que hay médicos cirujanos que sacrifican sus vacaciones para ir a currar fuera de España, o personas que van a las cárceles a asistir a los presos, así como gente que atiende a los terminales de cáncer", destaca.

   Torres ha destacado que la campaña de este año va mejor este año, porque la gente "ha tenido un poco más de capacidad para ejercer la solidaridad".

   Este año, entre los dos bancos de alimentos han recogido un 25 por ciento más, no solo en cantidad, sino también en el tipo de los artículos y, por ejemplo, "hay más repostería de Navidad que otras veces". No obstante, ha lamentado que la demanda "sigue exactamente igual y las colas en las puertas de los comedores sociales existen".

   "Solo tenéis que ir a las puertas de Jesús Abandonado y comprobar que ese chorro no para, por lo que la necesidad y el hambre sigue estando ahí", ha ratificado.

   A modo de anécdota, ha explicado que han aparecido "voluntarios que no habíamos llamado, y se han presentado en las grandes superficies para colaborar porque les ha nacido a ellos, y eso para nosotros es un gesto importantísimo", ha subrayado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo