Lunes, 07 de julio de 2025

El avión ruso se encuentra completamente destruido y se cree que la mayoría de los pasajeros han fallecido

El primer ministro egipcio confirma que un avión con 224 personas a bordo se ha estrellado en el Sinaítitulo

  Los datos iniciales del manifiesto de a bordo precisan que a bordo del avión viajaban 217 pasajeros, la práctica totalidad de ellos de nacionalidad rusa --17 de ellos niños-- y siete tripulantes, según ha confirmado una fuente de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) a la agencia oficial de noticias rusa RIA Novosti.

   Los restos han sido encontrados en la zona de Hasana, en el sur de El Arish, concretamente una zona montañosa que, sumado a la mala condición del tiempo, ha dificultado en gran medida la llegada de los primeros efectivos de rescate. Ahora mismo se encuentran 45 ambulancias en el lugar a la espera de encontrar algún superviviente.

   El aparato, identificado con el número de vuelo 7K9268, despegó a las 02.31 de la madrugada -- hora peninsular española-- de la turística localidad egipcia, que se encuentra en el sur de la península del Sinaí y es un punto de destino muy habitual entre los ciudadanos rusos. Los radares perdieron contacto con el aparato 23 minutos después del despegue, cuando se encontraba a unos 31.000 pies de altitud (unos 9.440 metros).

   Aunque todavía no existe una explicación oficial sobre el siniestro, fuentes del aeropuerto de Sharm el Sheij han indicado a la agencia rusa que el piloto del aparato solicitó cambiar de rumbo hacia El Cairo poco después de abandonar tierra, posiblemente por problemas técnicos.

   El avión, según la información proporcionada por la página web FlightJet, especializada en el seguimiento de aviones comerciales, tenía 18 años de antigüedad.

SIN INDICIOS DE ATAQUE

   Por otro lado, las primeras pesquisas de las autoridades egipcias han descartado inicialmente que el Airbus haya sido derribado por alguno de los grupos armados que operan en la conflictiva región.

   La oficina del Primer Ministro ha anunciado que Ismail ha convocado una reunión de emergencia de su gabinete de crisis para recabar más detalles del siniestro.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo