Domingo, 27 de julio de 2025
y que se pueden destruir
El propietario de la nave con 10 millones de papeletas del 1-O dice que no sabe de quién son
Así consta en el sumario que instruye el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que recoge Europa Press, en el que se investiga la creación de estructuras de Estado por parte de la Generalitat de Cataluña así como los preparativos y la celebración del referéndum ilegal de independencia.
La Guardia Civil preguntó al juez si podía destruir el material de votación incautado --conservando ejemplares de toda la documentación intervenida el pasado 20 de septiembre-- durante la 'operación Anubis', en una nave industrial del municipio de Bigues Riells, en Barcelona, debido al enorme espacio que ocupa.
De hecho, tras el registro de la nave, que duró varias, horas, salieron de ella siete furgones de la Guardia Civil de gran tamaño cargadas con la documentación entre la que se encontraban, además de los casi 10 millones de papeletas impresas con el "sí" y el "no" para el 1-O, diversa cartelería que llevaba inscrito el anuncio de "local electoral", así como actas con listas numeradas de votantes, actas para el recuento del escrutinio y de constitución de las mesas electorales.
Aquel día fue detenido, para ser interrogado, el propietario de la citada nave, el abogado y empresario Pau Furriol Fornells, también militante de ERC y accionista de una conocida cervecera.
Tras la petición de la Guardia Civil, el juez que la Benemérita requiriera al propietario de la citada nave si tenía alguna alegación que realizar en relación con la petición de destrucción del material incautado y daba a éste cinco días para que respondiera.
Para tal fin, la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil citó a Pau Furriol Fornells, quien compareció el pasado 9 de noviembre y manifestó que él no es el propietario del material electoral y que no conoce a quién puede pertenecer dicho material incautado en la nave de su propiedad.
Por este motivo, dijo no tener "nada que alegar" sobre la destrucción de ese material "sin necesidad de esperar los cinco días de plazo" que había dado el Juzgado.
Con la respuesta incorporada a las diligencias, el juez decidió dar traslado la petición al resto de las partes personadas, incluidos los investigados, para que se pronuncien sobre la petición de destrucción del material electoral incautado. No obstante, en la parte del sumario de la que ya está levantado el secreto, no aparecen aún las alegaciones de las partes, ni tampoco la decisión final del juez. Sí consta la posición favorable de la Fiscalía.
La Guardia Civil considera y así consta en el sumario, que la mano derecha de Oriol Junqueras en la Consejería de Economía, Josep María Jové Lladó fue quien organizó el "aparato logístico" que permitió adquirir el material, tanto papeletas como sobres y documentación electoral, necesaria para el referéndum y que fue incautada en la operación del pasado 20 de septiembre.
De hecho, los agentes aseguraban en un informe remitido al Juzgado antes del referéndum ilegal que, a pesar de haber requisado las papeletas y sobres con la documentación electoral, la posición de Jové como su "ya demostrada capacidad de organización logística" permitía pensar que podía "ser capaz de volver a organizar la compra o cualquier otra actividad organizativa para el 1 de octubre de 2017, fecha del referéndum".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna