Sabado, 19 de julio de 2025

y no aclara si Sánchez se presentará ahora a una investidura

El PSOE carga contra Rajoy por "antisistema"

A partir de aquí, no ha aclarado si el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, asumirá ahora esta responsabilidad, porque, ha dicho, es el presidente del PP quien debe explicar si renuncia o no.

   En una rueda de prensa en Ferraz, el 'número dos' del PSOE ha asegurado que su partido sí va a ser "responsable" y ha confirmado que Sánchez quiere explorar la posibilidad de formar un gobierno de progreso, pero ha insistido en que deben respetar los procedimientos y los plazos, a diferencia del PP.

   Así, no ha respondido si van a iniciar ya las conversaciones con Podemos, después de la oferta hecha este viernes por su secretario general, Pablo Iglesias, y ha insistido en que hay que esperar. "No tenemos claro qué es lo que ha hecho Rajoy, nosotros vamos a respetar los tiempos y los procedimientos", ha dicho.

   Luena ha emplazado al presidente del Gobierno en funciones, al que también ha llamado "trilero", a aclarar esta situación y ha dicho que cuando el PSOE sepa si "renuncia o aplaza su candidatura", será el momento de tomar una decisión. "Conviene que sepamos primero en qué punto está esa decisión de Rajoy", ha remachado. Eso sí, ha apuntado que el próximo miércoles empieza una nueva ronda de contactos con el Rey y ha dicho que en ese momento se podrán saber algunas cuestiones, aunque no ha dado más detalles.

   Asimismo, también ha dejado abierta la puerta a que se modifique la fecha del próximo Comité Federal del partido, previsto para el sábado 30 de enero, con el objetivo de fijar la fecha del próximo congreso socialista. Eso sí, ha dicho que la resolución que aprobaron el pasado 28 de diciembre es la que marca la estrategia de los socialista y la política de acuerdos, que también se basa en los estatutos del partido.

RAJOY ES "COMO EL PERRO DEL HORTELANO"

   Hasta ahora, ha dicho, Rajoy ha demostrado ser como "el perro del hortelano, que ni come ni deja comer", con una actitud "más propia de un antisistema" que de un presidente del Gobierno en funciones. Pero, sobre todo, ha incidido en que no conocen "en profundidad y con detalle en qué consiste".

   "No sabemos si ha renunciado, si no ha renunciado, si se trata de un aplazamiento... Como siempre, Rajoy, estilo Rajoy: no actuar y dejar las cosas para más adelante", ha denunciado, insistiendo en que se trata de una decisión "muy irresponsable", con los "problemas graves que tiene hoy la sociedad española", que parece "más propia de un trilero que de un presidente en funciones".

   Luena ha insistido en que a Rajoy se le ha visto "derrotado, agotado y aislado", pero ha subrayado que es así por su "propia voluntad, por la acción de su gobierno". Hoy, ha dicho, se ha vuelto a ver "a un Rajoy de nuevo en plasma, que no da la cara, que se vuelve a esconder". Por eso, ha insistido en que el PSOE exige al líder del PP "que explique de verdad" si ha renunciado o no a su candidatura a la Presidencia del Gobierno.

   A partir de aquí, ha insistido en que el PSOE va a ser responsable y ha asegurado que los socialistas estarán "siempre disponibles" a lo que los españoles han votado, pero ha hecho hincapié en que van a continuar siendo "respetuosos con los tiempos y los procedimientos".

   Luena ha defendido que ahora se abre un tiempo de "diálogo y pluralidad" y esto es lo que quiere el PSOE. Por eso, ha garantizado que los socialistas van a "hablar con todos, también con Rajoy", como, ha dicho, ha hecho el secretario general hasta ahora. Pero, ha insistido, tiene que saber que la "posición clara" de su partido es "no" al PP.

   Además, preguntado por si mantienen la petición de Sánchez, que ayer jueves dijo que si Rajoy renunciaba a su investidura debía irse a su casa, ha dicho que lo que ya se sabe es que ha "dimitido de sus funciones" y de la "responsabilidad que tiene un presidente del gobierno".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo