Viernes, 18 de julio de 2025

al que se presentará Sánchez

El PSOE esperará a que termine la sesión de investidura para convocar su congreso

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha explicado este  lunes que la Ejecutiva Federal del partido ha decidido "aplazar" su congreso ordinario previsto para febrero y no será convocado hasta que finalice la sesión de investidura del presidente en las Cortes. El líder de los socialistas, Pedro Sánchez, ya ha anunciado que se presentará a la reelección.

   Así lo ha explicado el 'número dos' de los socialistas en una rueda de prensa en Ferraz, mientras seguía reunida la Comisión Ejecutiva Federal para analizar los resultados de las elecciones generales de este domingo, en las que el PSOE obtuvo el 22% de los votos, que le han otorgado 90 escaños, como segunda fuerza en el Congreso.

   Luena ha recordado que el último congreso ordinario --en el que fue elegido Alfredo Pérez Rubalcaba-- fue en febrero de 2012 y, por tanto, "tocaría" organizar el próximo "a partir de febrero de 2016. Sánchez llegó a la Secretaría General en un congreso extraordinario en julio de 2014, convocado por Rubalcaba tras la derrota de las elecciones europeas.

   Sin embargo, y dado que la convocatoria del máximo órgano de decisión del PSOE coincide con la fase de constitución de las Cortes Generales y la "sesión o sesiones de investidura", la dirección del partido ha informado de "la conveniencia de convocar ese periodo ordinario de congresos", desde el federal a los provinciales, "en primavera".

   Ésta es la "fecha orientativa" que ha dado el secretario de Organización, en espera de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos. Según ha dicho, una vez "termine esta fase" de constitución de las Cortes e investidura, "en ese momento sería cuando el partido convocaría los procesos congresuales".

ES "LO MÁS RESPONSABLE"

   Luena ha defendido que esto es "lo más responsable". "No vamos a meter al PSOE, aunque toque y estatutariamente tenga que ser así, en un periodo de congresos en estas circunstancias", ha insistido.

   Además, ha confirmado que Sánchez ha comunicado este lunes a la dirección, "quien primero tiene que saberlo", que, en el momento que se convoque, se presentará para ser reelegido secretario general.

   Aunque durante la primera semana de campaña el líder de los socialistas dijo que una derrota de su partido sería "un fracaso", los últimos días insistió en que su futuro lo decidirán los militantes del partido, que fueron los que le situaron al frente del PSOE con sus votos.

   Luena ha defendido que, en un momento como éste, la segunda fuerza política, "primera fuerza de la izquierda" y "alternativa" al PP, "conviene que tenga las cosas claras, los tiempos claros y el liderazgo claro".

   "Yo creo que eso es lo que ha hecho Pedro Sánchez", ha defendido, para después insistir en que lo que se ha hecho hoy es "informar" de que "en su momento la dirección del partido planteará al Comité Federal aplazar el periodo ordinario de congresos para que el PSOE se centre en lo que tiene que centrarse", que es en "ser muy prudente y muy responsable en esta fase tan importante en la historia del país".

   "Con esta decisión estamos dejando una cosa muy clara, lo primero España y la situación política social y económica en España, y después el periodo ordinario de congresos", ha dicho Luena, que no ha querido avanzar cómo afectaría a este planteamiento la posibilidad de que no se pueda formar un gobierno y haya que ir a nuevas elecciones.

   Preguntado por eso, ha insistido en que lo que han decidido es aplazar la convocatoria hasta que culmine la sesión de investidura. "Lo que estamos haciendo es tener previsión y ser prudentes y responsables", ha remachado.

   Y, por eso, no ha hablado de la posibilidad de que haya candidaturas alternativas a la del ahora secretario general. "No me preocupa, ni lo sé, ni me importa", ha afirmado. "Si hemos aplazado esto, es para dejar claro que lo aplazamos y sin más, ni lo sé ni me importa", ha abundado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo