Martes, 20 de mayo de 2025
Javier Fernández será presidente del Principado.
El PSOE gobernará en Asturias tras alcanzar un acuerdo con UPyD
PSOE y UPyD han alcanzado un acuerdo que permitirá que Asturias cuente con Gobierno. El apoyo del diputado de UPyD, Ignacio Prendes, resulta imprescindible ante un posible empate en la investidura entre las dos alternativas de PSOE-IU y de Foro-PP, ya que ambas suman 22 votos.
De esta forma, el candidato socialista, Javier Fernández, que previamente ya se había ganado el apoyo en la investidura de IU, será el próximo presidente del Principado, sustituyendo en el cargo a Francisco Álvarez-Cascos (Foro). La sesión de investidura comenzará el próximo día 22 a las 10.00 horas.
El acuerdo fue confirmado inicialmente por UPyD a través de su cuenta de Twitter oficial, en la que señalaba que Ignacio Prendes explicaría en la tarde de este miércoles en una rueda de prensa el "acuerdo de legislatura" alcanzado con los socialistas.
Posteriormente, sin embargo, y tras la convocatoria oficial de la mencionada rueda de prensa, los términos para referirse al acuerdo cambiaron. Así, hablan de que lo que existe entre PSOE y UPyD es un "principio de acuerdo". La rueda de prensa tendrá lugar a las 19.00 horas y en la misma estarán presentes tanto Prendes como la portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez.
Tras los resultados producidos el pasado 25 de marzo en las elecciones autonómicas, con 17 diputados para el PSOE, 12 para Foro, 10 para el PP, 5 para IU y uno para UPyD, Prendes se ofreció desde el principio para negociar con el resto de fuerzas políticas. A lo único que se oponía era a entrar en el Gobierno. Pero estaba abierto a distintas fórmulas, desde un pacto de investidura, pactos puntuales o un pacto de legislatura.
Prendes puso sobre la mesa un documento, que hizo público, para negociar con los principios que iba a defender con los distintos acuerdos. Las negociaciones fueron desde el principio más fluidas con el PSOE, dado que muy pronto Javier Fernández obtuvo el apoyo de IU para la investidura. PSOE e IU estuvieron intercambiando información y reuniéndose. Hasta que finalmente, el jueves día 10 de mayo las posturas estaban ya tan cercanas que Prendes se mostraba partidario a un acuerdo de legislatura. Sin embargo, no se cerró el acuerdo porque los socialistas no eran partidarios, en los términos propuestos, del cambio en la ley electoral para que Asturias contase con circunscripción única.
Fue con posterioridad a esa reunión, este lunes, cuando Prendes se reunió con Francisco Álvarez-Cascos, el candidato del bloque Foro-PP, una vez que el PP anunciase que apoyaría a Cascos si conseguía el apoyo de Prendes. Foro ofreció a UPyD un puesto en el Gobierno y trasladó un programa de Gobierno para su estudio.
Prendes estuvo este martes en Madrid en una reunión de UPyD a nivel nacional en la que se iba a "hablar de Asturias", según habían señalado fuentes de la formación magenta. Este miércoles han confirmado que tienen un principio de acuerdo con el PSOE.
Comentarios
Por JMGP 2012-05-17 12:08:00
Yo espero algo de sensatez en las futuras decisiones, entre otras cosas, porque no tiene mucha capacidad de moviemiento, gracias a que hay poco dinero. Esperemos que lo que nos vayan a esquilmar a base de impuestos y recortes a funcionarios, no vaya a parar al Niemeyer, ni a la Lboral, ni a los coches oficiales, ni a la "empreas privadas con dinero público" y si a la investigación, a los hospitales, los colegios. Confiemos que no le quiten a Caritas la poca ayuda que le dan como en Andalucia, para enviarlo al movimiento sindical en Costa Rica, a la Unión Marroquí del Trabajo de Nador o para "información en la Coordinadora de Centrales Sindicales Andinas de Bolivia", entre otras.
Por Sun Tzu 2012-05-16 20:39:00
Mi admirado Sr. Alamán. ¿De verdad pensaba Vd. que una persona que sólo es ex socialista porque devolvió el carnet, iba a apoyar a alguien que no fuera la izquierda? Todo lo que Vd. apunta, lo conoce de primera mano, hombre, pero es que lo que a algunos nos parece un tufillo maloliente, para otros es Chanel nº 5 y lo venden así a pininos como Vd. Haga como yo y no mande propaganda de ninguno, que les sale gratis el negro. La limpieza tendremos que hacerla PERSONALMENTE, es decir, el personal aqui presente. No se engañe con estos apesebrados.
Por paco alaman 2012-05-16 19:04:00
Estimada señora Rosa Díez: Visto el apoyo de su partido a los socialistas asturianos, igual de golfos que los de los EREs y resto, le cuento. Sabe usted, sabe el señor Prendes y sabemos todos los asturianos, menos los que no lo quieren saber por las razones que ellos sabrán, casi todas oliendo fatal, las golfadas que ha hecho el PSOE en el Principado. La última con el millonario protagonista en la cárcel, protagonista nombrado por su íntimo amigo del alma, y de siempre, señor Areces, presidente socialista de Asturias, que no se fijo que su primer ministrín, el humilde exfraile señor Riopedre y su entorno, medraban ostensiblemente y sin ningún pudor. En Asturias sabe usted, sabe el señor Prendes y sabemos todos los asturianos, de la inutilidad absoluta de los jerarcas del PP. El único que nos quedaba era el señor Cascos. Está más que demostrado que no es un inútil como los del PP y queda por demostrar que es un golfo como los otros. Viene usted y nos niega la oportunidad, única tenida en Asturias desde hace muchos años, que nos gobierne una persona demostradamente eficaz y aparentemente honrada, mientras no se demuestre lo contrario. No cuente más con mi voto, mejor tirarlo a la basura, que utilizarlo en que gobierne el PSOE. Muchas gracias doña Rosa. Usted ha sido otra ilusión malograda. Pero mientras la viví me alegró el alma. ¡Y VAN! ¡PACIENCIA! Francisco Alamán Castro PD. Ruego no me made más escritos suyos, que yo a mi vez mandaba a mis amigos haciendo el tremendo ridículo. Ya sé para lo que valen.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna