Miercoles, 21 de mayo de 2025

Encuentro en Brasil con Dilma Rousseff

El Rey asegura que las reformas económicas del Gobierno "no tardarán en dar fruto"

   El Rey Don Juan Carlos ha expresado su convencimiento de que las reformas "de gran calado" que el Gobierno está acometiendo frente a la crisis económica "no tardarán en dar fruto".   

 Don Juan Carlos se ha expresado así en Brasilia, donde hoy ha iniciado una visita de trabajo. En el brindis del almuerzo que la presidenta Dilma Rousseff ha ofrecido en su honor, el Rey ha afirmado que España "tiene el empeño y la determinación para superar la crisis desde la solidez de sus instituciones y la excelencia" de su capital humano.

   "La economía española tiene fundamentos sólidos. Nuestra deuda pública es menor que la de otros países de la Unión Europea. Nuestras cuentas con el exterior y nuestras cuentas públicas se equilibran con rapidez, al tiempo que mejora nuestra competitividad", ha enumerado.   

 Frente a esta crisis mundial que golpea "con virulencia" a los países de la UE, el Rey ha querido dejar claro que España está trabajando con sus socios europeos para "estabilizar los mercados financieros, reducir los intereses de la deuda pública y fortalecer el proyecto del euro", el proyecto "más ambicioso" que los europeos han abordado juntos.

   Don Juan Carlos ha trasladado a Rousseff que España respalda las aspiraciones de Brasil de tener un "mayor protagonismo" en las instituciones internacionales. También le ha hecho ver que para nuestro país es de enorme importancia que asista a la Cumbre Iberoamericana de Cádiz en noviembre.  

  "Nos satisfará mucho poder contar, señora Presidenta, con su presencia en la Cumbre", ha dicho el Rey, quien ha ofrecido a Rousseff la oportunidad de aprovechar su visita a España para firmar una actualización del acuerdo de asociación entre ambos países, que data de 2003.

ELEVAR EL DIÁLOGO   

 España tiene interés en constituir con Brasil un mecanismo de consultas políticas que eleve la relación en este plano y que obligue a los dos Ejecutivos a reunirse con cierta periodicidad, al estilo de la Comisión Binacional que España ya tiene con México.   

 Ante una amplia delegación de empresarios españoles que le acompañan en este viaje, el jefe del Estado ha subrayado la "voluntad de permanencia y de compromiso con Brasil" de las compañías españolas, conscientes de que Brasil "ha entendido bien que son las economías más abiertas y que mejor respetan el principio de seguridad jurídica las que más bienestar ofrecen a sus ciudadanos".  

  El Rey se ha referido a uno de los pocos asuntos que hoy por hoy enturbian la relación bilateral, las no admisiones de ingreso en el territorio español de ciudadanos brasileños.   

 Tras afirmar que los brasileños "son muy bienvenidos" en España, ha garantizado a Rousseff que las autoridades españolas están estableciendo "medidas efectivas que agilizarán los trámites para facilitar la entrada de ciudadanos brasileños".  

  Precisamente hoy representantes de los dos Gobiernos se han reunido en Madrid para explorar nuevas fórmulas de cooperación para evitar que se deniegue la entrada a ciudadanos brasileños que no tienen ninguna intención de permanecer de manera ilegal en nuestro país.   

 El Rey también ha destacado la participación de España en el programa "Ciencia sin Fronteras", por el que 1.500 brasileños becados por su país podrán estudiar el próximo curso 2012-2013 carreras técnicas en universidades españolas.  

  Además, empresas españolas también están dispuestas a poner a disposición de jóvenes graduados brasileños períodos de prácticas o "pasantías" que sirvan para completar su formación. El Rey ha pedido que, en reciprocidad, Brasil acoja a universitarios españoles, pues son "muchos" los que estarían "deseosos de aprovechar las oportunidades laborales que ofrece un país que crece tan deprisa como Brasil".  

  Don Juan Carlos ha saludado cómo la implantación del español en la enseñanza secundaria ha rendido frutos. "Brasil puede convertirse en pocas décadas en el primer país del mundo que tiene el español como segunda lengua. Superando a Estados Unidos", ha destacado.  

  Antes del almuerzo, el Rey mantuvo una entrevista bilateral con Rousseff, con quien inauguró después un encuentro empresarial hispano brasileño. Mañana, Don Juan Carlos realizará una visita de trabajo a Chile, donde le recibirá el presidente Sebastián Piñera. Como en Brasil, acompañarán al Rey en Chile una amplia delegación de alto nivel de empresarios españoles.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo