Viernes, 11 de julio de 2025

La victoria depende de la unidad

El Rey de Jordania dice que el apoyo de Europa para combatir al Estado Islámico es "vital"

  "Nosotros y otros Estados árabes y musulmanes defendemos no sólo a nuestra gente sino a nuestra fe. Esta lucha tiene que ser emprendida en primer lugar por los países musulmanes. Esta lucha es dentro del Islam", ha subrayado en su audiencia solemne ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, la cuarta visita que realiza a la institución europea.

   El monarca hachemí ha recordado no obstante que la amenaza del terrorismo yihadista es una amenaza "global" y ha considerado "vital" la cooperación de Europa en esta lucha.

   "Nuestra victoria depende ahora de nuestra unidad. El papel de Europa es vital. Sólo a través de la cooperación de nuestras regiones se pueden eliminar las fuentes del apoyo terrorista y derrotar sus objetivos", ha afirmado el monarca, que ha defendido la respuesta "rápida, seria y determinada" de su país contra los yihadistas tras el asesinato de piloto militar jordano a manos del Estado Islámico y cuya acción ha "horrorizado al mundo". "Nuestra lucha continuará", ha prometido.

UNIDAD FRENTE A LA INTIMIDACIÓN

   El rey Abdalá II ha recordado que "Europa ha sufrido ataques horrorosos y ha demostrado un coraje imbatible" y ha destacado "la unidad contra la violencia y la intimidación" que demostraron las millones de personas que participaron en la manifestación de protesta por el ataque terrorista contra la publicación satírica francesa 'Charlie Hebdo'.

   El monarca ha evocado el auge del nazismo en Europa de finales de 1930 que dieron pie a una guerra mundial por la expansión de una ideología "basada en el odio". "Hoy combatimos una guerra similar", ha recalcado.

   Abdalá II ha denunciado los crímenes cometidos por el Estado Islámico en nombre de Dios "no por fe sino por el poder" tras recordar que "ninguna religión" los tolera. "Nuestra religión exige el respeto y cuidado a los demás", ha insistido, recordando que para el propio profeta Mahoma "nadie tiene fe hasta que no quiere para el vecino lo que quiere para sí".

   "Esto es ser musulmán", ha defendido, insistiendo en que a los musulmanes, ya de pequeños, se les enseña a no matar a mujeres, niños o ancianos ni difamar lugares de culto de ningún credo. "Estos son los valores que enseño a mis hijos y ellos transmitirán a sus hijos", ha asegurado.

APOYO A LAS MINORÍAS RELIGIOSAS

   Por ello, ha manifestado "furia" por los recientes ataques contra las minorías religiosas, incluida la cristiana. "Esto es una ofensa contra la humanidad, así como contra el Islam. Son parte intrínseca de nuestro pasado, presente y futuro", ha dicho.

   "Estos terroristas han hecho a musulmanes de todo el mundo su principal objetivo. No dejaremos que secuestren nuestra fe", ha prometido.

   "La humanidad se tiene que armar con ideas, justicia e integración económica y social", ha defendido, resumiendo los tres ejes de acción que en su opinión deben fomentarse para combatir el yihadismo.

RESPETO MUTUO

   En primer lugar, ha apelado a la necesidad de garantizar "el respeto mutuo" porque "las civilizaciones se construyen sobre ello" y "la coexistencia" sólo puede defenderse con "vigilancia y acción", insistiendo en que los jóvenes, sobre todo, deben ser inspirados en los valores de la paz y la no violencia y la idea de sociedades incluyentes, a través de la mejora de las condiciones de vida de la población, como ha promovido su Ejecutivo a través de "reformas continuas".

   "El futuro está en la unidad y el respeto. No en la división ni estereotipos", ha recalcado no obstante. Por ello, ha apelado a Europa, al que ha considerado un "socio importante", para "parar el auge global en la islamofobia". "Estamos comprometidos a trabajar juntos hacia un nivel de cooperación más avanzado", ha defendido.

   En segundo lugar, ha defendido que se necesita garantizar el respeto del Derecho Internacional y buscar un acuerdo pacífico al conflicto israelo-palestino porque "es un aliado poderoso para los extremistas" que "exploran injusticias" a fin de "reclutar a los combatientes extranjeros en Europa y en el mundo", al tiempo que ha criticado que la comunidad internacional no defienda el derecho de los palestinos mientras Israel amplía colonias en territorio ocupado.

   El monarca también ha defendido la necesidad de "ayudar" a las personas a mejorar sus oportunidades y condiciones de vida porque "el radicalismo bebe de la desigualdad económica y la exclusión", recordando que su país ha mantenido la puerta abierta y acoge ya a 1,4 millones de refugiados sirios y miles de cristianos iraquíes, "más que si Francia acogiera a toda la población de Bélgica".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo