Miercoles, 23 de julio de 2025
Ainhoa Alberdi
El tribunal que juzga la corrupción de excargos del PNV decreta medidas especiales de protección para la denunciante
El tribunal que juzga el caso De Miguel ha decretado medidas especiales de protección para la declaración como testigo de Ainhoa Alberdi, la empresaria que destapó esta presunta trama de corrupción vinculada a excargos del PNV, de cuya comparecencia no se ofrecerán imágenes a los medios de comunicación y cuyo contacto con los acusados y los periodistas se limitará a través de distintas disposiciones para garantizar su derecho a la intimidad.
Estas medidas, que se aplicarán a partir del lunes, primer día para el que se ha fijado la toma de declaración a Alberdi, han sido adoptadas en respuesta a una petición del Ministerio Fiscal, que solicitó que la empresaria, que denunció la red de corrupción tras haber sufrido el presunto chantaje de sus integrantes, sea tratada "conforme a su condición de víctima".
El Ministerio Público había reclamado que "se adopten las disposiciones oportunas para que se reconozcan y respeten" los derechos de Alberdi "como víctima", para lo que reclamaba que su acceso y permanencia en el Palacio de Justicia de Vitoria, en el que se celebra este juicio, "se lleve a cabo de modo tal que se protejan sus derechos a la intimidad y al sosiego durante dicho periodo de tiempo".
La Audiencia Provincial de Álava que juzga este caso ha decretado que la Policía Judicial deberá adoptar "las medidas oportunas" para la testigo acceda al Palacio de Justicia por una entrada "que evite el posible encuentro con los medios de comunicación y las personas encausadas".
Además, ordena que, una vez que se halle en dependencias judiciales, la empresaria sea conducida a una habitación adjunta a las instalaciones del tribunal, en la que será asistida por funcionarios hasta que sea llamada para declarar y durante los descansos que se lleven a cabo durante la vista.
Además, la testigo accederá a la sala de vistas por la puerta que utilizan los magistrados y demás personal del tribunal, y se sentará en el puesto destinado para la declaración de testigos, peritos y encausados. La entrada de Alberdi en la sala se producirá antes de que hayan entrado los encausados y el público, "al objeto de que en tal acto de entrada no se produzca un contacto visual directo entre aquellos y la testigo".
Al final del día, tras su declaración, la Policía Judicial acompañará a la empresaria a la salida del Palacio de Justicia, "sin producirse ningún contacto con los medios de comunicación y los encausados". El tribunal ha determinado que la señal del juicio que se ofrece a los medios de comunicación será únicamente de audio, y no de vídeo, como es habitual. Las fechas previstas para la toma de declaración de Alberdi son los próximos días 5, 6 y 14 de marzo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna