Lunes, 28 de julio de 2025
aunque no participe directamente en atentados
El TUE avala negar el asilo a quien ayude a una banda terrorista
El caso se refiere a la demanda de protección internacional presentada por Mostafa Loumani en Bélgica en 2010, tras haber sido condenado años antes en ese país por dirigir una red de falsificación de documentos utilizados por miembros del 'Grupo Islámico Combatiente Marroquí' para viajar a Irak.
El solicitante de asilo invocó el "temor a ser perseguido" a su vuelta a su país de origen, porque tras la sentencia en Bélgica podría ser considerado por las autoridades como un islamista radical y yihadista.
Esta petición fue denegada inicialmente, pero el Consejo de Extranjería belga atendió un recurso de Loumani en 2011 y dictó que debía serle reconocido la condición de refugiado, al considerar que los delitos por los que fue condenado no constituían en sí mismo delitos de terrorismo.
El Consejo de Estado belga ha consultado al Tribunal con sede en Luxemburgo cuáles son las condiciones en las que puede excluirse a un solicitante el estatus de refugiado con actos "contrarios a las finalidades y a los principios de Naciones Unidas".
El TUE reconoce en su sentencia que de los autos no se desprende que Mostafa Loumani haya cometido actos de terrorismo "personalmente", pero recuerda la "grave preocupación" con la que se contempla el riesgo que plantean los llamados combatientes extranjeros, europeos que viajan a Siria o Irak para ser adiestrados por yihadistas y retornan a Europa para atentar.
Por ello, la sentencia europea señala que la aplicación de la exclusión del estatuto de refugiado "puede extenderse" también a quienes realicen tareas de "reclutamiento, organización, transporte o equipamiento" a quienes viajan a un Estado miembro para cometer, planificar o preparar un atentado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna