Miercoles, 23 de julio de 2025

Albiol pide a Torrent que no presente a Jordi Sànchez como candidato para no generar "más tensión"

ERC apoyará al candidato de JxCat: "Jordi Sànchez no es un problema para nosotros"

El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha anunciado este lunes que su partido apoya la investidura como presidente de la Generalitat de Jordi Sànchez (JxCat) y así lo comunicará por la tarde al presidente del Parlament, Roger Torrent: "Jordi Sànchez no es un problema para nosotros".

Lo ha dicho en la rueda de prensa después de reunirse la dirección del partido, donde ha argumentado: "No nos podemos permitir no llegar a un acuerdo. No será por ERC que no haya Govern en Cataluña. No será por una cuestión de nombres".

Sabrià ha advertido de que sería una irresponsabilidad tener que repetir elecciones por una falta de acuerdo entre independentistas, y ha pedido a todos los actores implicados un "esfuerzo de generosidad" para sellar un pacto y desencallar la investidura.

El republicano ha explicado que todos los partidos tienen sus preferencias legítimas, pero que en este caso ERC decide dejarlas en "segundo término" para apoyar a Sànchez y tratar de tener cuanto antes un Govern en Cataluña que permita dejar atrás la aplicación del artículo 155.

La decisión de apoyar a Sànchez supone un cambio de criterio de los republicanos ya que, el viernes de la semana pasada cuando se supo que sería el candidato de JxCat, advirtieron que "legítimamente" el sustituto de Puigdemont a la investidura podría ser Oriol Junqueras.

Sabrià ha asegurado este lunes que darán sus votos a Sànchez y que "seguirán haciendo todo lo posible para conseguir" que se pueda cerrar cuanto antes un acuerdo de investidura que permita arrancar la legislatura.

EL VOTO DE TONI COMÍN

La decisión del sábado de la CUP de que se abstendrá a la investidura de Sànchez con sus cuatro votos complica el escenario de JxCat y ERC ya que, al tener dos diputados residiendo en Bélgica --Carles Puigdemont (JxCat) y Toni Comín (ERC)-- y sin poder votar, no tienen la mayoría necesaria.

JxCat y ERC podrían investir a Sànchez en segunda vuelta si Puigdemont y Comín renunciaran a su escaño en favor de alguien que sí pueda acudir al pleno, pero Sabrià ha asegurado que este escenario no está encima de la mesa.

"Tenemos en cuenta todas las posibilidades, pero esta no está encima de la mesa. No es un escenario que esté encima de la mesa", ha zanjado Sabrià, que ha precisado que ERC no le pedirá a Comín que renuncie al escaño.

La CUP plantea como solución que Puigdemont y Comín pidan delegar el voto --lo que abriría un conflicto con el Gobierno que ya ha avisado de que lo impugnaría--, y ERC ha advertido a los anticapitalistas de que hay que buscar respuestas y soluciones "efectivas y no efectistas".

NO SON UN OBSTÁCULO

La CUP también ha afeado a ERC y JxCat que su programa de gobierno es el propio de una comunidad autónoma y no de una república, y Sabrià ha replicado que todo el mundo conoce los objetivos de ERC que son "llegar a una república efectiva".

"Seguro que --ERC-- en ningún caso es un estorbo y un problema en este tema", ha reivindicado Sabrià, que ve posible sumar a la CUP a un acuerdo sin tener que empezar las negociaciones de cero, como se ha sugerido desde las filas 'cupaires'.

Albiol pide a Torrent que no presente a Jordi

Sànchez como candidato para no generar

"más tensión"

El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha pedido este lunes al presidente del Parlament, Roger Torrent, que no presente al diputado de JxCat Jordi Sànchez como candidato a la Presidencia de la Generalitat para no generar "más tensión" con el Estado.

En rueda de prensa tras reunirse con Torrent, ha sostenido que la CUP ya ha anunciado que no apoyará la candidatura de Sànchez, por lo que la investidura está "condenada al fracaso" ya que no prosperaría.

Por ello, ha advertido de que, si Torrent presenta a Sànchez como candidato, provocaría "otro momento de tensión con las instituciones del Estado" y mantendría la situación de bloqueo en la política catalana, ya que Sànchez está en prisión preventiva y para presentarse a la investidura necesitaría el permiso del Tribunal Supremo.

"Si sabe perfectamente que la candidatura de Jordi Sànchez, en el supuesto que pudiera presentarse, no tiraría hacia adelante, ¿por qué razón pretende llevar a cabo esta candidatura?", se ha preguntado, y ha cuestionado que precisamente este sea el objetivo de JxCat y ERC.

Además, Albiol ha explicado que ha trasladado a Torrent que, con esta nueva ronda de contactos con los líderes de los grupos de la Cámara, debe "dar por fallida la investidura de Puigdemont y que, por lo tanto, el reloj de la legislatura se ha puesto en funcionamiento".

Preguntado por si quiere que se convoque un pleno de investidura para que comiencen a correr los plazos, como pedía a la líder de Cs, Inés Arrimadas, proponiéndose como candidata, ha defendido que el PP quiere que corran los plazos, pero que no lo hagan generando "más conflicto".

"Estamos a favor de que corra el reloj, pero si es presentando a un candidato que no puede serlo porque está en la cárcel son ganas de provocar, de tensionar y de buscar más conflicto en un momento en el que la mayoría de catalanes quieren que baje la tensión", ha sentenciado.

EL PESO DE LA CUP

Albiol ha lamentado que la Presidencia de la Generalitat y la formación de Govern vuelvan a estar condicionados por la CUP, como en la anterior legislatura, y ha asegurado que "en ningún país civilizado condicionaría gobiernos" un partido así.

Asimismo, ha alertado de que, según él, esto provoca que los presidentes que se invisten sean más radicales que los anteriores, como cree que pasó con el cambio de Artur Mas a Puigdemont: "Nos tememos que si la gobernabilidad de Cataluña sigue dependiendo de la CUP, el próximo presidente de la Generalitat aún será más radical que Puigdemont".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo