Viernes, 02 de junio de 2023

La edad de jubilación, el mayor escollo

ERC, IU-ICV y BNG se descuelgan del acuerdo para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones

En una rueda de prensa conjunta, los portavoces de ERC, Izquierda Unida y el BNG en la Comisión han rechazado la propuesta y han asegurado que presentarán votos particulares si finalmente se incorpora la ampliación del periodo de cálculo como una de las recomendaciones del Pacto de Toledo.

   En concreto, el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, ha considerado esta propuesta un recorte "muy importante" de derechos porque supondría una disminución de la pensión media a medio plazo. Además, se ha mostrado preocupado ante la posibilidad de que la recomendación abra la puerta al Gobierno a la ampliación del periodo de cálculo a toda la vida laboral.  

  A pesar de las críticas a este apartado de la reforma del sistema de pensiones, las tres formaciones han coincido en señalar que la intención del Gobierno y del grupo que le apoya (el PSOE) de ampliar la edad de jubilación a los 67 años se ha convertido en el principal escollo que tiene "paralizada" la negociación.  

  De hecho, ha criticado la posición del PSOE por concebir el Pacto de Toledo de forma "ambigua", capaz de realizar recomendaciones "interpretables" que hagan la cobertura al Gobierno para que pueda hacer lo que quiera en el proyecto de ley. A su parecer, el Pacto de Toledo es "muy importante" y las recomendaciones que salgan tiene que elaborarse "sin estrés, sin presión" y tienen que ser "claras".

   En este sentido, Llamazares ha explicado que el acuerdo en el Pacto de Toledo pasa por incluir en el texto que la edad legal de jubilación es y seguirá siendo 65 años para evitar que el Ejecutivo pueda legislar con ambigüedad contando con el respaldo del Pacto como un "aval" para su iniciativa legal.   

"Si seguimos así no habrá acuerdo. Se busca una coartada al Gobierno para restringir derechos", ha criticado Llamazares, quien, sin embargo, se ha mostrado dispuesto a apoyar iniciativas que permitan incentivar voluntariamente la prolongación de la vida laboral.  

  Además, ha asegurado que no está convencido de que el PSOE pueda conseguir "mayoría" para sacar adelante este tema en la Comisión, ya que el PP y el Grupo Mixto también se han posicionado en contra de esta propuesta, mientras que CiU y PNV no han dejado clara su posición. "El PSOE tiene un problema y tendrá que pensar que la estrategia de cheque en blanco no le vale y que esta batalla parcial la tiene perdida", ha indicado.

ERC Y BNG PIDEN CLARIDAD   

En esta misma línea se ha pronunciado la portavoz del BNG, Olaia Fernández Dávila, quien ha asegurado que no aceptará un acuerdo del Pacto de Toledo que no manifieste "con claridad" que no se alargará la edad legal de jubilación. "No sería adecuado confundir a la opinión pública con unos acuerdos que no respaldarán lo que diga el Gobierno en el Parlamento", ha indicado.  

  De la misma forma, el portavoz de ERC en la Comisión, Joan Tardá, ha rechazado la posición de aquellas formaciones políticas que quieren "sacar del tablero" a ERC, IU-ICV y BNG por descolgarse del acuerdo porque sus posiciones están "cargadas de sentido común".

   En este sentido, ha asegurado que ERC no está dispuesto a dar un "cheque en blanco" al Gobierno para que pueda tomar este tipo de medidas. "No se trata de una tozudez", ha asegurado, tras mostrarse convencido de que la prolongación de la edad de jubilación movilizará a los trabajadores, tal y como ha pasado en otras sociedades similares. "Es un guión que parecía ya escrito", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo