Viernes, 11 de julio de 2025
BComú propone que Colau se presente como candidata a la investidura en el Ayuntamiento de Barcelona
Errejón planteará mañana al PSOE una reunión a tres con Cs para "evitar" que la llave del gobierno la tenga Vox
Así lo ha indicado Errejón en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, antes de recoger su acta de diputado "con mucha ilusión" porque hace falta un grupo que plantee como prioridad hacer coincidir la transición ecológica o la Justicia social.
Al ser preguntado sobre si estaría abierto a una reunión a tres con PSOE y Ciudadanos, ha asegurado que es lo que le propondrán en la reunión que mantenga mañana con Gabilondo, pese a porque Ciudadanos es el que puede elegir que el "PP de la Púnica y de la Gürtel pueda seguir y que la llave la tenga Vox". "Nosotros queremos ofrecerle una alternativa, Ciudadanos tiene que reflexionar", ha lanzado.
El futuro portavoz parlamentario de Más Madrid han señalado que han recogido las actas "con mucha ilusión" porque llegan "20 personas expertos en diferentes campos que van a aportar mucho a la política madrileña, desde el medio ambiente a la Sanidad, al mundo de la empresa y de la defensa de los derechos de los trabajadores".
"Estamos con mucho orgullo y ganas de hacer trabajo porque hace falta un grupo que se plantee en esta Asamblea como prioridad específica hacer coincidir la transición ecológica con la Justicia social y la defensa de la igualdad de oportunidades. Y porque tenemos una tarea muy importante estos días, que son fundamentales", ha añadido.
"Hoy hemos conocido la noticia de que diferentes hospitales de Madrid se están quejando porque las sábanas que reciben las reciben rotas o en mal estado como efecto de la privatización de los servicios de lavandería. Es un ejemplo más. La Sanidad pública no se merece la continuidad de un gobierno que maltrata los servicios públicos. Por eso nos fijamos la tarea fundamental", ha proseguido el político madrileño.
Por todo ello, Errejón considera que están a tiempo, dan los números y ellos ponen "toda la disponibilidad, flexibilidad y generosidad para que haya un acuerdo alternativo" a la derecha en Madrid.
"No es necesario que el PP de la Gürtel, Púnica y Lezo repitan al frente del Gobierno de la Comunidad y menos que lo haga de la mano de un partido retrógrado como Vox, del que quieren ir de la mano. Cs tiene que reflexionar porque si dejara que siguiera gobernado el PP de la corrupción y lo hiciera de la mano de un partido retrógrado como Vox estaría cometiendo un error histórico, no un error para sus intereses, que también, sino para el futuro del país", ha dicho.
Por eso, el líder de Más Madrid se ha comprometido a ofrecer "hasta el último momento" un acuerdo para conformar una mayoría alternativa que "no es la que les hubiera gustado, pero que nos impide retroceder". "No es inevitable que se mantenga al frente del Gobierno el PP de la corrupción y que la llave del Gobierno tenga un posición retrógrada como Vox, que quiere que el país retroceda 50 años", ha apuntado.
"Como no es inevitable, no hemos venido a la Asamblea a sentarnos sobre nuestro medio millón de votos a quejarnos. Nosotros queremos hacer política útil y hoy tiendo la mano al PSOE y Cs para la posibilidad de un acuerdo alternativo. Por nosotros no va a ser y lo vamos a intentar hasta el final. Es una mayoría que suma y no hay por qué resignarse a un Gobierno que mantenga la corrupción y además nos haga retroceder 50 años. Vox no debe tener la llave", ha insistido.
En la misma línea, Errejón se ha mostrado dispuesto a sentarse con PSOE y Cs en la misma mesa porque, "aunque les separan muchas cosas no se resignan a que el PP de la Gurtel, Púnica y Lezo siga al frente del Gobierno regional y mucho menos aún de que la llave del Gobierno regional la tenga Vox".
"Esto en Europa lo entiende todo el mundo. Y que en Europa Cs va a tener muy difícil de explicar que prefiere darle la llave a Vox que nos sentemos a hablar. Sabemos que las diferencias son muchas pero sabemos que los acuerdos se hacen entre los que piensan distinto. Estamos dispuestos a sentarnos y esperamos llegar a un acuerdo para que la ultraderecha y la corrupción no tengan el Gobierno regional", ha dicho.
El futuro portavoz parlamentario no ha querido adelantar fórmulas de lo que contemplaría ese pacto a tres porque de momento solo es "una voluntad política". "Últimamente está haciendo fortuna el término líneas rojas, que puede servir para los análisis pero es muy poco útil para la política. Tenemos la plena disposición y la única otra oportunidad es entregarle el Gobierno a la corrupción del PP y la llave a Vox. Cs tiene que elegir entre un acuerdo amplio o dar la llave a Vox", ha repetido.
Preguntado por su representación en la Mesa de la Asamblea, Errejón ha afirmado que no quiere tener un puesto por su número de votos y escaños. "Eso no es un motivo de arreglos, sino queremos que se respete la proporcionalidad y creemos que así va a ser", ha augurado.
Sobre la situación en el Ayuntamiento, el dirigente madrileño ha recordado que Manuela Carmena se presentará a la investidura el día 15 y si no hay un acuerdo entre Cs, PP y Vox seguirá siendo alcaldesa. "Ha ganado las elecciones. Y la única forma de que no siga siendo alcaldesa será por la llave de Vox. Si ella da un paso atrás será el Grupo Municipal el que decida. Hay buen equipo y trabajaremos en coordinación", ha asegurado.
La coordinadora de BComú ha propuesto este jueves que la alcaldesa en funciones, Ada Colau, presente su candidatura a la investidura para la Alcaldía de Barcelona con el objetivo de "seguir impulsando las políticas valientes iniciadas en 2015, poner a la ciudad en el centro y conseguir un gobierno estable capaz de superar los bloques".
También ha informado que este viernes celebrarán una reunión plenaria con las bases del partido en la que someterán a votación la decisión de presentar la candidatura de Colau a la investidura, según un comunicado.
La formación ha defendido que, ante los vetos mutuos entre ERC y PSC a pactar un gobierno municipal de izquierdas junto a BComú, "la mejor propuesta es que Ada Colau presente su candidatura a la investidura".
Sin embargo, el partido de Colau ha sostenido que esta decisión no cierra la puerta a seguir trabajando para un "gobierno estable de fuerzas de izquierdas, tal y como la ciudadanía pidió en las elecciones municipales" del 26 de mayo.
Esto llega después de que el miércoles el candidato de ERC a la Alcaldía, Ernest Maragall, ofreciera a Colau crear una nueva figura en el Gobierno municipal para gobernar conjuntamente, pero a la vez interrumpiera las negociaciones con BComú hasta que decidan si quieren pactar con ERC o con el PSC aceptando los votos de BCN Canvi-Cs, el grupo de Manuel Valls.
Desde el primer momento tras las elecciones, Colau ha expresado su voluntad de alcanzar un pacto con ERC y el PSC para formar un gobierno municipal entre los tres partidos de izquierdas, pero esta posibilidad se ha complicado, ya que republicanos y socialistas no quieren pactar entre ellos.
Además, en las últimas semanas se ha abierto la posibilidad de que Colau revalide la Alcaldía gobernando con el PSC, para lo que necesitaría aceptar los votos de Valls, que mostró su disposición a investir a la candidata de BComú sin condiciones para evitar un alcalde independentista.
La coordinadora de BComú ha lamentado el "estancamiento" de las negociaciones con ERC y PSC debido a que estos dos partidos se niegan a pactar, de manera que considera que la mejor alternativa es que Colau se presente a la investidura.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna