Lunes, 28 de julio de 2025
en el Mediterráneo y el mar Negro
España asume el mando de la operación de reacción rápida de la OTAN
Según ha explicado el Ministerio de Defensa, la nave, una F-102, será la encargada de mantener el nivel de alistamiento y capacidad de reacción inmediata de la OTAN en el Mediterráneo y el mar Negro hasta el 5 de mayo. Todo bajo las órdenes del capitán de navío Rubén Rodríguez Peña, comandante de la 31ª Escuadrilla de Escoltas de la Armada.
La 'Almirante Juan de Borbón', al mando del capitán de fragata Jesús A. Paz Pena, partió de su base en Ferrol el pasado 18 de enero y durante los diez días de tránsito se ha integrado en la Operación 'Sea Guardia' de la Alianza Atlántica, con el fin de contribuir a mejorar el conocimiento del entorno marítimo en el mar Mediterráneo y a asegurar a la capacidad de actuar ante cualquier incidente de seguridad o salvamento en caso de que así se requiriese.
Además para esta misión la fragata ha sido dotada de un equipo operativo de seguridad de Infantería de Marina, un helicóptero SH60B y un Role 1 medico.
En su despliegue por el Mar Negro y el Mediterráneo Oriental la F-102 efectuará misiones y tareas relacionadas con la seguridad, la defensa y la diplomacia, y está prevista la visita a puertos de Grecia, Turquía, Rumanía, Bulgaria e Italia.
Desde septiembre de 2016 hasta enero de 2017 la fragata 'Almirante Juan de Borbón' ha estado desplegada como buque insignia del almirante Delgado en la Agrupación Marítima Permanente Número 1 de la OTAN (SNMG1) principalmente por el Mar del Norte, Mar Báltico y Océano Atlántico.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna