Viernes, 25 de julio de 2025

El Peñón defiende la actuación de la Policía gibraltareña y ve "increíble" que España convoque al embajador

España convoca al embajador británico por un nuevo incidente en las aguas que rodean Gibraltar

El Gobierno español ha convocado este lunes al embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, para presentar su "más enérgica protesta" por un nuevo incidente ocurrido el viernes pasado entre la Policía de Gibraltar y la Guardia Civil en las aguas que rodean el Peñón, y cuya soberanía se disputan España y Reino Unido.

Según la versión española, una patrullera de la Royal Gibraltar Police (RGP) se acercó a gran velocidad a una embarcación de la Guardia Civil que navegaba en dirección a las playas de La Línea. La patrullera gibraltareña solo se desvió a escasos metros de la embarcación española y provocó una gran ola que desestabilizó a la patrullera de la Guardia Civil.

Los hechos tuvieron lugar a una distancia de una milla de la costa este del Peñón, a la altura de la Caleta (Catalan Bay). El embajador británico ha sido recibido este lunes en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez.

España califica la maniobra de la Policía de Gibraltar de "irresponsable y temeraria", y subraya en un comunicado del Ministerio de Exteriores que la patrullera gibraltareña actuó "de manera inesperada sin que en ningún momento su tripulación efectuara comunicación alguna".

"Su irresponsable y temeraria maniobra -efectuada dos veces- produjo un riesgo notable, claro y repentino para la seguridad de ambas embarcaciones oficiales y de las dos tripulaciones", se queja Exteriores en la nota.

PIDE A LONDRES QUE ACTÚE

Por ello, Ybáñez ha solicitado al embajador Manley que se tomen las medidas oportunas por parte de las autoridades británicas relevantes para que este tipo de comportamientos no se repitan. El secretario de Estado ha entregado al diplomático la correspondiente nota verbal de protesta, a la que previsiblemente contestará Londres en los próximos días.

En el encuentro con el embajador, Ybáñez ha reiterado la posición de España respecto de los espacios cedidos y no cedidos a la Gran Bretaña por el Tratado de Utrecht, posición que permanece inalterada desde 1713, fecha de ese tratado.

Por ese tratado, España cedió a la Corona británica la ciudad de Gibraltar, junto a su puerto, defensas y fortalezas. No así el istmo que une el Peñón con la Península ni las aguas circundantes, de ahí que España no reconozca a Reino Unido más aguas que las del interior del puerto.

El Peñón defiende la actuación de la Policía

gibraltareña y ve "increíble" que España

convoque al embajador

El Gobierno de Gibraltar ha trasladado su respaldo pleno a la actuación de la Policía Real gibraltareña en el incidente con la Benemérita y ha calificado de "increíble" que España haya protestado formalmente convocando al embajador de Reino Unido en Madrid, Simon Manley, por una "incursión ilegal" que, según defiende el Peñón, se produjo en aguas territoriales británicas.

El Gobierno de Fabián Picardo ha reclamado a España que deje de "desafiar" la soberanía británica y ha trasladado su respaldo "pleno" a la Policía Real gibraltareña y al resto de fuerzas del orden en su actuación "para garantizar el respeto de la ley en aguas británicas".

Las aguas que rodean Gibraltar son para España aguas de soberanía española, pues no las cedió por el Tratado de Utrecht de 1713 por el que sí cedió a la Corona británica la ciudad y el castillo de Gibraltar, junto a su puerto, defensas y fortalezas. No así el istmo que une el Peñón con el resto de la Península ni las aguas circundantes.

Reino Unido viene reclamando en cambio hasta tres millas náuticas en virtud de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, posterior a Utrecht y que atribuye a cualquier territorio las aguas adyacentes. El último incidente entre la Guardia Civil y la Policía Real de Gibraltar tuvo lugar a una distancia de una milla de la costa este del Peñón, a la altura de la Caleta (Catalan Bay).

Según la versión gibraltareña, el incidente marítimo tuvo lugar "en aguas territoriales británicas" y sitúa los hechos a 150 metros de la Caleta. La patrullera de la Royal Gibraltar Police (RGP), según el Peñón, se aproximó a la de la Guardia Civil y mantuvo la distancia de seguridad en todo momento, al tiempo que trataba de establecer contacto con la tripulación para conocer sus intenciones.

Asimismo, Gibraltar ha denunciado que "durante años" se han venido denunciando "la manera peligrosa y arrogante" con que los buques españoles han operado en estas aguas y cita un incidente reciente en que uno de ellos "se aproximó a toda velocidad y de manera irresponsable" hace unas semanas "a una distancia de 600 yardas de un submarino nuclear estadounidense".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo