Domingo, 06 de julio de 2025

No es habitual que usen la lengua española y los especialistas recuerdan que recurren a los idiomas en los que quieren influir

Estado Islámico difunde en español un texto donde llama a hacer la yihad: "Si no tenéis un arma, tenéis un cuchillo"

  El comunicado lleva por título: 'Di a quienes se niegan a creer: Seréis vencidos' y fue difundido a mediados de este mes. La novedad ahora es que ha sido traducido al español, algo poco habitual por el momento en los mensajes de Estado Islámico. Los expertos en el seguimiento de estos movimientos yihadistas indican que estos grupos traducen sus comunicaciones a los idiomas en los que quieren influir. Anteriormente este mismo comunicado había sido publicado en árabe, inglés, francés, alemán y ruso.

   Es el texto en el que Estado Islámico admite la muerte de su 'número dos', Abu Mutaz Qurashi, también conocido como Fadhil Ahmad al Hayali, al que Estados Unidos dio por muerto en agosto tras un bombardeo norteamericano sobre territorio iraquí.

   Va dirigido contra lo que ellos llaman "cruzados" (en referencia a los países occidentales), "chiítas" (la rama del Islam a la que está enfrentada este grupo sunita salafista), "laicistas, apóstatas, judíos, e infieles en general". A todos ellos les advierte de que serán "vencidos y reunidos en el infierno".

"AMÉRICA HOY ES DÉBIL"

   El portavoz carga especialmente contra Rusia y contra "América" a los que avisa de su debilidad al tiempo que presume de la fortaleza de Estado Islámico. "América hoy es débil. Más bien impotente. Debido a su debilidad e impotencia pide la ayuda de Australia en su guerra

contra el Estado Islámico. Ruega a Turquía, ruega a Rusia y apacigua a Irán", dice el comunicado que ha sido detectado por la empresa Asesoría de Inteligencia y Consultoría de Seguridad (AICS), dedicada al análisis de este tipo de amenazas.

   Los terroristas se dirigen al presidente de EE.UU., Barack Obama, al que llaman "mula tonta" por pensar que iba a poder terminar la "guerra" mediante "agentes serviles". Dicen que "la guerra se ha prolongado" tal y como ellos querían y le llaman "necio" por contemplar la "invasión por tierra" como la "opción final".

   "¡Oh América! Vendrás al terreno muy pronto", vaticina el portavoz de Estado Islámico, que aventura "la destrucción" y el "final" de EE.UU en el autodenominado Estado Islámico. "Obama permanecerá entonces como un ejemplo para América como el payaso de Nuri Al Maliki (ex primer ministro de Irak) y los chiítas", añaden.

   El comunicado tiene once folios de extensión y ha sido difundido por la Fundación Al Furqan para la Producción Mediática de Estado Islámico. Dedica su última parte a hacer un llamamiento a la yihad. "No tendréis excusa el Día del Juicio. Os llamamos a que marchéis. Os hacemos un llamamiento por vuestro apoyo. No tendréis excusa si os quedáis atrás. Nos desvinculamos ante Alá de la deserción de los que nos abandonen y se inclinen hacia la docilidad y a la vida agradable", asegura el portavoz de Estado Islámico.

   "¡Corred, Oh juventud del Islam en todos los lugares!¡Corred hacia la yihad contra los rusos y los americanos, porque es la guerra

de los cruzados contra los musulmanes, la guerra de los paganos y los ateos contra los creyentes!", zanja.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo