Miercoles, 09 de julio de 2025
Estamos en grave peligro
Estado Islámico difunde un vídeo con varias alusiones a España
Estado Islámico ha emitido recientemente un vídeo con amenazas a distintos países musulmanes y europeos que incluye varias alusiones a España. Los terroristas muestran en varias ocasiones el mapa de la Península Ibérica.
El vídeo al que ha tenido acceso Europa Press ha sido detectado por AICS, empresa dedicada al estudio de las amenazas yihadistas. España aparece por primera vez en el segundo minuto del vídeo, incluida en el mapa de Europa mientras una voz en off en árabe sitúa como objetivo al viejo continente.
Segundos después, los terroristas se centran en un mapa antiguo de España y se aprecia una línea que recorre el territorio que separa Madrid de París. La siguiente imagen es la Península Ibérica ya en solitario que se va tiñiendo de rojo mientras continúa hablando la voz en off.
El vídeo ha sido elaborado por una de las numerosas productoras locales con las que cuenta Estado Islámico (también llamado DAESH). En este caso, la encargada de realizarlo ha sido la productora Wilayat Al Damishq (provincia de Damasco).
De seis minutos de duración, sigue los patrones habituales de los contenidos audiovisuales del grupo, es decir, arranca con la leyenda en árabe que dice "En nombre de Dios el Clemente y el Misericordioso" y durante todo el vídeo se aprecia una 'mosca' en la esquina superior derecha en la que se combina el logotipo de la productora y la bandera de Estado Islámico.
Hace unos días, Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) --quien actualmente ha intensificado su actividad en su disputa con DAESH por la hegemonía en el Norte de África-- emitió un vídeo en el que aludía a España para instar a la recuperación de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Ya el pasado 7 de enero AICS detectó otro vídeo editado por la productora 'Al Andalus' de AQMI en la que se mostraba a un yihadista amenazando con realizar atentados en ciudades como "Nápoles, Roma y Madrid".
El vídeo enseñaba imágenes de acciones terroristas y a los integrantes de un grupo (Khatiba) que actúa en Mali con un español de Melilla en su filas llamado Abu al-Nur al-Andalusi. Este terrorista ya pidió en septiembre en otro vídeo que "los hermanos musulmanes en España" fuesen "a hacer la yihad".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna