Martes, 15 de julio de 2025
entro en europa como refugiado
Estado Islámico publica un vídeo del atacante del tren de Alemania prometiendo más ataques
En la grabación, Riyad se identifica como "soldado del califato" y amenaza con más ataques de Estado Islámico "en cada localidad, ciudad y aeropuerto". "Estado Islámico os atacará en todas partes", asegura.
El vídeo, de algo más de dos minutos de duración, lleva como título "Alemania- Vídeo del soldado de Estado Islámico Muhamad Riyad que llevó a cabo el ataque de Wurzburgo", ha informado el portal de seguimiento yihadista SITE.
La agencia Amaq había informado horas antes de que un "soldado" de Estado Islámico estaba detrás del ataque, que dejó cuatro heridos graves, y posteriormente la noticia también ha sido incluida en el boletín de radio Bayan, según SITE.
En la grabación, subtitulada en árabe, Riyad aparece blandiendo un cuchillo. "Llevaré a cabo una operación suicida en Alemania (...) os combatiré hasta el último latido y os mataré", asegura, según ha informado la director de SITE, Rita Katz, en su Twitter.
Según esta experta en yihadismo, el vídeo es similar al realizado por el autor del asesinado de dos policías en Magnanville el pasado junio, pero en este caso sería exclusivo de Amaq y no se habría difundido previamente en las redes sociales.
Poco antes, el ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, había indicado que las autoridades se inclinan por la hipótesis de que el autor del ataque en un tren, en el que cuatro personas resultaron heridas de gravedad, se radicalizó por su cuenta y por el momento no han encontrado pruebas que muestren su vinculación con una organización terrorista, después de que Estado Islámico haya asegurado que es uno de sus "soldados".
Según ha explicado el ministro, además de una bandera de Estado Islámico pintada a mano en la habitación del atacante, un afgano de 17 años, se ha encontrado también un texto escrito en parte en pashtún, una de las lenguas que se hablan en Afganistán.
En rueda de prensa, ha explicado que el texto estaba escrito "parcialmente con caracteres árabes y parcialmente con caracteres latinos, lo que indica que podría ser alguien que se ha radicalizado por su cuenta recientemente", aunque será la investigación la que permita determinarlo.
Herrmann ha indicado que el texto aún no ha sido analizado del todo pero incluye pasajes en los que habla de la defensa de los musulmanes y otro que parece ser una "despedida de su padre". Según el ministro bávaro, por ahora no hay indicios que vinculen al autor del ataque, que fue abatido por la Policía cuando trataba de huir, con Estado Islámico.
Los hechos se produjeron en un tren regional que se dirigía a la ciudad de Wuzburgo. Según un testigo de los hechos, durante el ataque el joven habría gritado "Allahu akbar" (Dios es el más grande).
Según había revelado previamente Herrmann, el autor de los hechos es un solicitante de asilo afgano que llevaba dos años viviendo en Alemania y que desde hace dos semanas estaba con una familia de acogida.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna